Si estás buscando una buena plantilla WordPress para crear tu página web, estás en el sitio adecuado. En este artículo he recopilado para tí las 40 mejores plantillas WordPress de 2019 y las he dividido por temáticas, para que te sea más sencillo encontrar la que más se adapte a tu proyecto web.
La elección una plantilla es un punto clave a la hora de crear una página web, por lo que aquí solo te recomendaré temas WordPress de máxima calidad y con una puntuación de 5 estrellas. De hecho, muchas de las plantillas de este listado, las he utilizado yo mismo en mis propias páginas web y en las de mis clientes.
De esta manera, te aseguras que elijas la plantilla WordPress responsive que elijas, tendrás una buena base sobre la que montar tu proyecto. Y lo mejor de todo, es que todas tienen muchas opciones de personalización y son fáciles de utilizar.
NOTA: Listado de plantillas y temas WordPress actualizado a fecha de octubre 2019.
Antes de empezar con la recopilación, es importante que sepas qué es exactamente una plantilla y cómo se instala en tu WordPress. No obstante, si ya sabes hacerlo, puedes ir directamente al listado haciendo clic aquí.
¿Qué es una plantilla o tema para WordPress?
Básicamente, se trata de la estructura y el diseño predeterminado que tendrá tu página web. Gracias a ello, aunque seas novato en esto de WordPress, podrás crear tu propia página web de una forma rápida y sencilla.
Normalmente, estas plantillas traen varios diseños y páginas web ya montadas (también llamadas demos o páginas de demostración), que contienen textos, imágenes, un menú, un formulario de contacto y todo lo necesario para que tu web funcione. Basta con que cambies el contenido poniendo tus fotos, tus textos y tus colores para tener tu web profesional funcionando.
No obstante, si quieres que tu web sea totalmente única, puedes borrar todo el contenido demo y diseñar tu web desde cero con un maquetador visual como Visual Composer o Thrive Content Builder que suelen incluir solo las mejores plantillas o themes WordPress.
Este tipo de maquetadores te permiten diseñar cada sección de tu web arrastrando y soltando elementos en un lienzo en blanco de una forma súper fácil.
¿Cómo se instalan las plantillas WordPress?
Cuando te leas este post y hayas elegido la tuya, solo tienes que acceder a tu panel tecleando en tu navegador «tudominio.com/wp-admin» e instalarla.
Para ello, busca en el menú de la izquierda «Apariencia» y pincha en «Temas«. Lo siguiente que debes hacer es hacer clic en el botón «Subir temas» y arrastrar el archivo comprimido .zip de la plantilla que hayas elegido.
Cuando lo hayas hecho, solo queda pulsar el botón de «Instalar ahora» y esperar a que el tema se instale. Cuando acabe, tan solo te queda pinchar en el botón de «Activar» e importar el contenido demo.

Para hacer este último paso debes ir a las opciones de importación de tu plantilla e importar todo el contenido incluido.
Si ves que no te aclaras, no te preocupes porque al final de esta recopilación de las mejores plantillas WordPress responsive y profesionales, te he dejado un vídeo tutorial en el que te explico todo el proceso desde cero.
¿Por qué es importante elegir una buena plantilla Premium WordPress?
La elección de una plantilla es un tema clave a la hora de crear una página web, ya que será la base de tu página.
A veces es fácil dejarse llevar por el aspecto visual de las plantillas y la espectacularidad de las imágenes y efectos que contienen. Sin embargo, hay que investigar siempre si no queremos llevarnos una sorpresa cuando descubramos que la plantilla que hemos elegido no está optimizada para SEO, es difícil de personalizar, es incompatible con los mejores plugins o tarda mucho en cargar.
Los aspectos que debes tener en cuenta a la hora de elegir plantillas WordPress son los siguientes:
- Debe tener actualizaciones recientes.
- Tiene que ajustarse a dispositivos móviles.
- Las valoraciones de los usuarios deben ser buenas y numerosas.
- El theme que escojas tiene que tener soporte técnico por si te surge cualquier problema.
- Debe ser compatible con los plugins más importantes.
- Las posibilidades de personalización tienen que ser grandes.
- Es conveniente que sean fáciles de modificar sin tener que entrar a programar código.
- Deben tener una buena velocidad de carga.
Listado con las 40 mejores plantillas WordPress responsive de 2019
Todas las plantillas WordPress aquí recopiladas son Premium, es decir, han sido desarrolladas por profesionales y han pasado un filtro de calidad muy exhaustivo antes de salir al mercado. Además, cumplen todos los requisitos antes citados.
Existen temas WordPress gratuitos, pero la mayoría no cumplen ni la mitad de los requisitos para considerarse buenas plantillas. Algunas incluso pueden ser incompatibles con la última versión de WordPress y te irán dando problemas de configuración y seguridad con el tiempo.
Todo ello, sin contar con que algunas incluirán un pequeño logo del desarollador de la plantilla con un texto que no podrás quitar y que no te ofrecerán soporte en el futuro.
Por esto, te recomiendo encarecidamente optar por una buena plantilla Premium como las que he recopilado aquí cuyo coste va desde 30 hasta 60€ para evitar futuros quebraderos de cabeza.
Plantillas WordPress profesionales Multipropósito
Este tipo de plantillas sirven para crear cualquier tipo de página web. Tanto si quieres montar una web corporativa, como para montar una tienda online o incluso un blog de marca personal.
Debido a la gran cantidad de demos que ofrecen, también son perfectas para los que les gusta cambiar a menudo el diseño de su página, o para diseñadores web profesionales que no quieran perder mucho tiempo creando las páginas de sus clientes.
Siempre habrá una demo que se adapte a las necesidades de cada caso sin tener que cambiar la plantilla entera con el gasto que ello supone.

Este es uno de las mejores temas WordPress multipropósito. ¿Qué significa esto? Significa que puedes crear todo tipo de webs sin tener que recurrir a diferentes plantillas, ya que incluye más de 250 páginas web ya montadas para diferentes tipos de negocio.
Si tienes una empresa y quieres montar tu página web corporativa, Bridge es perfecta para ello. También sirve para Start Ups de cualquier tipo, para tiendas online, para montar un blog, para freelances, abogados, hoteles, restaurantes…
Incluye gratis el plugin Visual Composer. Este maquetador visual te permite diseñar tu web de una forma rápida y muy visual. Tan solo tienes que arrastrar y soltar elementos con el ratón para diseñar tu página. Podrás modificar cualquiera de las más de 250 páginas de demostración que vienen incluidas o, si lo prefieres, diseñar cada sección de tu web desde cero. Eliges imágenes, botones, textos, tablas de precios, etc y los pones dónde quieras con tu ratón.
Es muy segura y tendrás soporte. Bridge es una de las plantillas WordPress más vendidas de todo Themeforest, por lo que sus desarrolladores la actualizan constantemente con mejoras de código, optimización de velocidad, medidas anti hackeo y nuevos contenidos cada muy poco tiempo.
Incluye plugins de Sliders gratis. ¿Has visto esas webs que tienen en la página de inicio un carrusel de fotos a tamaño completo que van rotando? Se llaman Sliders y con Bridge son súper sencillos de hacer.
Sin duda, una gran opción.
Descargar plantilla

La primera vez que ví esta plantilla WordPress me impresionó la calidad gráfica que y el estilo tan moderno que tenían todas las páginas de demostración que vienen incluidas. Es un tema que incluye más de 70 páginas de demostración ya montadas para que todo el mundo pueda montar un sitio web en poco tiempo.
Y lo mejor de todo, es que incluye un monton de elementos y animaciones muy poco vistas en sitios web y que harán que tu web sea muy llamativa y parezca que la ha diseñado un auténtico profesional.
Al igual que Bridge, incluye Visual Composer para que puedas crear todas las secciones de tu web en un periquete aunque seas novato en esto. Por lo que podrás elegir una demo de las que vienen incluidas y modificarla hasta dejarla a tu gusto, o directamente crear cada sección desde cero tú mismo.
Descargar plantilla
Salient – La plantilla WordPress que utiliza en mi web

Es un tema muy potente y fresco. No lleva tanto tiempo en el mercado como las anteriores pero ya ha sido más que probada por muchos diseñadores. Lo mejor de esta plantilla son sus efectos y las enormes posibilidades de personalización que tienen todos los elementos de la web. ¡Incluso puedes poner los botones con dos colores en degradados!
De las últimas plantillas que han salido a la venta, para mí salient theme es la mejor de todas porque es funcional, rápida y sigue las tendencias actuales de diseño web para que tu página esté a la última.
Descargar plantilla

Uncode es una plantilla WordPress bastante reciente que se ha colocado en muy poco tiempo en el TOP 10 de los temas más vendidos de todo themeforest. Con más de 32 mil ventas y una puntuación de 5 estrellas, cada vez son más los diseñadores que optan por Uncode para crear cualquier tipo de página web. Ya sea una página web corporativa de empresa, una tienda online, un blog o incluso un portfolio en el que mostrar tus mejores trabajos.
Una de las características que más me gusta de Uncode, es que todas las demos que vienen incluidas con la plantilla tienen un diseño muy bonito y minimalista. Esto hace hace que aunque seas novato diseñando páginas web, puedas conseguir un resultado al más alto nivel.
Además, como casi todos los themes recopilados en este listado, incluye plugins premium gratis como Layer Slider para crear impactantes sliders de forma fácil y rápida, y el mejor maquetador visual del mercado (Visual Composer). Un tema WordPress muy a tener en cuenta.
Descargar plantilla

Es otra de las clásicas de Themeforest que mejor valorada está y que funciona a las mil maravillas.
Como Bridge, sirve para casi cualquier tipo de web debido a que hay disponibles más de 220 demos en las que basar tu página. Tiene numerosas opciones de personalización y es compatible con los plugins más importantes del mercado.
Descargar plantilla

The7 es otro de esos themes que siempre está en el TOP 10 de plantillas WordPress responsive más vendidas. Y es que es un tema multipropósito adecuado para casi cualquier tipo de página web gracias a que incluye más de 50 ejemplos de sitios web ya creados en los que basar tu diseño.
Y por si fuera poco, incluye 2 de los mejores plugins premium del momento como son Revolution Slider y Visual Composer, por lo que podrás modificar las demos incluidas o hacer tu web desde cero completamente. El límite lo pone tu imaginación.
En cuanto a su facilidad de uso, es un theme que es bastante sencillo de manejar, de esos que son ideales para principiantes que nunca antes han tocado WordPress. Sin duda, muy recomendable en 2019 y por eso está en este listado.
Descargar plantilla

Quizás algo antigua, esta plantilla sigue vigente como una de las mejores. Ha sido testeada durante mucho tiempo y es de las más pulidas que puedas encontrar en todo Themeforest. De hecho, ha sido la más vendida durante los últimos años.
Gracias a sus numerosas opciones de configuración y personalización, te será fácil modificar alguna de las muchas demos que ofrece.
Descargar plantilla
Plantillas WordPress para tiendas online
Si bien con las anteriores también podías montar una tienda online, los siguientes temas WordPress están específicamente pensados crear un ecommerce más rápidamente.
Tanto su estructura interna como su diseño, están súper bien optimizados para este propósito. Si tu fin es crear una buena tienda online, te recomiendo elegir uno de estos themes.
Lo bueno de utilizar alguna de estas plantillas WordPrees para tiendas online, es que si alguna de sus páginas de demostración ya montadas coincide con el tipo de producto que quieres vender, lo único que tendrás que hacer es cambiar los productos que aparecen por los tuyos y añadir los textos, precios y fotos.
Flatsome – El tema WordPress responsive para WooCommerce más vendido del mundo

Empiezo el listado de las plantillas orientadas a crear una tienda online en WooCommerce con la más popular de todas. Y no es para menos, ya que Flatsome es el tema de WooCommerce más potente y flexible de esta lista. Viene con más de 20 plantillas de ejemplo, filas prediseñadas que puedes arrastrar y soltar, decenas de tipos de menús en los que podrás mostrar las fotos de tus productos o categorías y un maquetador visual propio muy fácil de utilizar.
Y cómo todos los themes de este recopilatorio, dispone de soporte todos los días del año por si te atascas en algún punto, está optimizada para SEO y obtiene muy buenas puntuaciones en el test de Page Speed Insights de Google.
La única pega que se le puede sacar a Flatsome es que si estás acostumbrado a utilizar Visual Composer, te tendrás que hacer a su propio maquetador (muy sencillo y con muchas opciones para personalizar tu web al 100%). Además, lo bueno que tiene, es que editarás directamente en el diseño y no desde el backend.
Descargar plantilla

Sin lugar a dudas, ShopKeeper es una de las mejores plantillas WordPress para ecommerce. Si estás pensando en montar una tienda online, échale un ojo a este theme que viene con el plugin Woocommerce preinstalado.
Desde mi experiencia, es una de las opciones más recomendables porque es muy sencilla de configurar y porque ofrece muchísimas posibilidades de personalización. Podrás crear tu tienda y empezar a vender tus productos en un periquete sin necesidad de contratar a un desarrollador.
Otro de los puntos fuertes de este tema WordPress para tienda online, es que incluye muchas páginas de demostración con varias tiendas ya creadas. Gracias a esto, si te gusta alguna de las que vienen incluidas, tan solo tienes que cambiar los productos por los tuyos y personalizar los colores y las fotos.
Y lo mejor de todo es que la arquitectura interna de la plantilla está muy bien estudiada, por lo que te será más fácil posicionar tu tienda en los primeros resultados de Google.
Como casi todos los themes que he incluido en este listado de las mejores plantillas WordPress de 2019, ShopKeeper también incluye Visual Composer para que puedas diseñar y modificar la plantilla arrastrando y soltando elementos de una forma práctica y sencilla.
Descargar plantilla

Tonda es un theme responsive con un estilo fresco y muy moderno. Me gusta porque se centra en mostrar el producto sin distraer al usuario de lo que de verdad importa, lo que aumenta la conversión y la limpieza del diseño de tu tienda online.
Al tener un estilo muy elegante, es perfecta si vas a crear una tienda de artículos de artesanía, de muebles, de interiorismo o incluso para tiendas de moda y accesorios. Y lo mejor, es que dispone de un sistema de importación muy sencillo de utilizar para que puedas importar sus páginas de ejemplo en tu web y así tener una web de la que partir como base.
Otra de las cosas que me gustan es que permite al usuario crear una lista de deseos como hace Amazon y que dispone de un sistema de vista rápida para que el usuario pueda echar un vistazo a la ficha de producto rápidamente sin tener que entrar en ella, lo que le ahorra tiempo y aumenta la usabilidad y velocidad de tu web.
Y por si fuera poco, dispone de un personalizador muy bueno que te permite modificar cualquier cosa a tu gusto, decenas de widgets interactivos e incluso un formulario de suscripción a tu tienda en formato pop up. La lista de características de Tonda es muy larga, por lo que si te gusta el diseño, lánzate a crear tu tienda online con WordPress.
Descargar plantilla

Si hay una plantilla multipropósito para e-commerce, ésta es la referente sin duda alguna. Lo mejor de este tema es su versatilidad. Tienes más de 20 demos para elegir.
- Tienda de gafas de sol
- Tienda de moda
- Tienda de productos de maquillaje y belleza
- Tienda de menaje de cocina
- Tienda de joyas
- Tienda de gadgets y productos electrónicos en general
- Tienda de productos orgánicos
- Etc
Si hoy quieres montar una tienda de ropa y el mes que viene otra de joyas y bisutería, no tendrás que comprar una plantilla específica para cada una, ya que Nitro te ofrece una demo distinta ajustada a ambos fines.
Descargar plantilla

Si lo tuyo es crear una tienda online de ropa y accesorios, la plantilla Fashion es una de las mejores opciones que existen a día de hoy.
Tiene un diseño muy moderno y limpio que permite organizar los productos de manera sencilla y práctica para que el usuario pueda encontrar la prenda que desee en un par de clics.
Los menús se pueden enriquecer mucho y tienen unos efectos y transiciones espectaculares que no añaden apenas peso a la web. Además, viene con 4 demos con diseños distintos que seguro que te cuadran.
Descargar plantilla

Si quieres un tema WordPres que te permita tener unas buenas páginas de producto y una página de inicio muy currada no busques más, XStore es la opción adecuada.
Las páginas individuales de cada producto vienen con un diseño muy trabajado, elegante y profesional. Además, se pueden modificar con diferentes maquetaciones e incluso ir más allá añadiendo funcionalidades específicas como un zoom automático cuando el usuario pase el ratón por encima de las imágenes de tu producto, o añadir un producto a su lista de deseos.
También podrás añadir fácilmente vídeos de los productos, filtros en el apartado de tienda con múltiples widgets y mostrar las marcas que vendes en tu tienda con un widget personalizado en la barra lateral.
Pero lo que más me gusta de este theme, es que viene con más de 70 tiendas online de demostración ya montadas de temáticas muy variadas:
- Tienda online de muebles
- Tienda online de tecnología y accesorios
- Tienda online de ropa
- Tienda online de joyas y bisutería
- Tienda online de cosméticos
- Y más…
Descargar plantilla

Es otra de esas plantillas modernas que viene pegando fuerte desde hace poco tiempo. Tiene una apariencia visual muy buena y unos efectos bastante sencillos pero que aportan un gran dinamismo a la navegación.
Aunque todas las plantillas WordPress que estoy citando son responsive, Atelier está especialmente bien optimizada para móviles debido a su organización full width que aprovecha todos los márgenes para mostrar los productos. Además, cuenta con más de 15 demos y el diseño de las páginas de categorías de productos es limpio y hace que no haya distracciones para que el usuario se centre en el producto.
Descargar plantilla

Esta plantilla está dirigida a personas que quieran montar una tienda online de gadgets y todo tipo de aparatos electrónicos como smartphones, portátiles, tablets, etc.
Tiene el típico diseño de tienda online al que todos estamos acostumbrados. Si te fijas, sigue una estructura similar a la de PcComponentes y Mediamarkt. Además, integra un buscador bastante útil y eficaz según las pruebas que he realizado.
Descargar plantilla
Y si no te convence ningún tema WordPress para WooCommerce de los anteriores, aquí tienes un listado con las 10 mejores plantillas WooCommerce de 2019.
Plantillas WordPress para crear un blog o revista online
Los siguientes themes están enfocados a la creación de blogs y revistas digitales. Por lo que si estás pensando en crear tu propio blog personal o un portal de noticias, estas plantillas WordPress te interesan.
Para que tengas diferentes diseños dónde elegir, he listado varios temas que tienen, desde la típica organización como la de los grandes medios, hasta diseños más modernos como los de los blogs más actuales.

Sin duda alguna, si quieres montar una revista online, un sitio de noticias o un blog con varios apartados que tenga un estilo moderno y súper profesional, Barcelona es uno de los mejores temas WordPress para ello.
Dispone de varias demos a elegir con muchos diseños diferentes. Tan solo tienes que escribir o importar las entradas y artículos y elegir uno de sus diseños para montar la revista. Tardarás tan solo unos minutos.
Además de su sencillez y facilidad de uso, otra de las cosas que me gusta de este theme, es que tiene zonas específicas para que coloques banners de publicidad de AdSense o tuyos propios donde promociones tus servicios o productos.
También te permite colocar módulos de los posts más populares o recientes y que aparezcan en diversas zonas de la web con la imagen destacada e portada que tengan.
Descargar plantilla

Lo que más me gusta de esta plantilla es el diseño que tiene y la original disposición del menú. La plantilla te ofrece varias demos que incluyen el menú debajo de la imagen principal de cabecera de tu web y redes sociales. Sin duda, una apuesta que queda muy bien y no resta practicidad alguna a la web.
Como en la anterior, este theme ya incluye un formulario de suscripción incrustado para permitir que tus lectores se suscriban y así tu ganas visitas recurrentes.
Descargar plantilla

Esta plantilla destaca por ser un poco más barata de lo normal pero no por ello tener menor calidad.
El diseño es el clásico que tienen los blogs por lo que tus visitantes sabrán moverse rápidamente por tu web. Como las demás, el diseño es sencillo y muy limpio. Da gusto entrar en páginas de este estilo que no «agreden» tu vista con colores chillones ni tampoco tienen elementos amontonados.
Otra de las cualidades de este tema para WordPress, es que viene de serie con un montón de widgets de redes sociales para la barra lateral con un diseño minimalista y moderno. Ten en cuenta que un blog tiene que potenciar la difusión de sus contenidos en redes sociales. Para ello, al usuario hay que ponérselo en bandeja como hace esta plantilla.
Descargar plantilla

Si lo que quieres es crear un blog lo más simple posible y con un diseño muy limpio, esta es una gran opción.
Descargar plantilla

Al igual que la plantilla Barcelona, MultiNews es otra gran alternativa para montar un portal de noticias online.
La disposición de los elementos es la clásica de cualquier portal de noticias: Menú arriba que muestra de manera clara las secciónes y subsecciones, espacio longitudinal para logo o banner, un carrusel de las noticias más importantes, varios apartados de categorías en los que se van agrupando las noticias de cada tema y el típico footer con un miniformulario de suscripción al newsletter.
Además, es un tema bastante maduro que no peca de errores de primeras versiones y presume de ser de los más vendidos y que mejor opinión tienen en Themeforest.
Descargar plantilla

Similar a la anterior, esta plantilla tiene un diseño algo más fresco y es otra de las grandes opciones para crear una revista digital.
Lo bueno es la gran cantidad de efectos hover que tienen las imágenes de las noticias. Según pasas el ratón por encima cambian de color, hacen zoom, efectos de giros 3d, aparece un resumen de la noticia, etc.
Es una de mis preferidas.
Descargar plantilla
Y si no te convence ninguna, aquí te dejo una recopilación con otras plantillas blog WordPress que te sorprenderán por su diseño y funcionalidades.
Plantillas WordPress para eventos
Gracias a internet y a las redes sociales, cada vez es más fácil difundir un evento, feria o congreso, y maximizar el número de asistentes y su repercusión. La mejor manera de hacerlo, es creando una web específica para el evento que quieras promocionar a través de tus redes sociales y otras páginas web amigas mediante enlaces.
Sin embargo, hay que hacerlo bien.
No sé si a tí te ha pasado alguna vez, pero hay veces que entras a la web de un congreso y cuesta encontrar la información necesaria para poder asistir. Te encuentras con información desperdigada en diferentes secciones, estructura enrevesada, formularios de contacto y compra inexistentes, calendario con formato antiguo y poco usable…
Por ello, si quieres crear tu página web de forma profesional para transmitir una impresión sería y elegante te recomiendo que elijas una de estas plantillas que ya incluyen todas las secciones típicas que necesitarás e incluso un sistema de compra directa de entradas para que los usuarios lo tengan más fácil.

¿Estás creando un evento y quieres promocionarlo en internet? Este es uno de los temas Wordpress más interesantes para ello. Tiene varias demos pero en todas ellas hay módulos para mostrar toda la información del evento: calendario del evento, horarios de las ponencias, ubicación del evento, formulario de registro y suscripción al newsletter, etc.
Las tipografías y colores elegidos me parecen un acierto porque transmiten una seriedad y profesionalidad que, además, se ven apoyadas por la esructura One Page, clave para este tipo de webs.
Descargar plantilla

Plantilla sencilla con un diseño minimalista y limpio que incluye muchos elementos que te ayudan a dar la información sobre tu evento de una forma clara y vistosa:
- Contadores de cuenta atrás para la fecha del inicio del evento.
- Calendarios incluido.
- Tablas de precios según el tipo de entrada escogida.
- Tablas para poner los ponentes que asistiran y el programa.
Descargar plantilla

Vamos con otra de las plantillas WordPress para más populares de todo themeforest. Este tema es bastante parecido a Meetup, pero varía en los estilos de algunos elementos como, por ejemplo, los botones, que aquí tienen sombras y efectos 3d.
A mí, particularmente, no es la que más me gusta porque creo que puede parecer algo anticuada. No obstante, la incluyo porque suele gustar mucho cuando se la presento a la gente.
Descargar plantilla

Es una plantilla perfecta para conferencias o ferias de trabajo debido a los colores, tipografías y disposición empleada. Como en las anteriores, dispone de sliders, tablas con el programa y los ponentes, mapa, planes de precio, etc.
De todas las plantillas anteriormente citadas, a mí es la que mas me gusta. De todos modos, escojas la que escojas acertarás pues todos son buenos themes.
Descargar plantilla

Es uno de los temas WordPress para eventos y anuncios de conciertos y noticias de música más vendido de todo Themforest. Esto ya nos asegura que sea un tema estable y de una gran calidad.
El diseño predeterminado viene con un slider para poner las noticias más importantes, un apartado de blog, un reproductor de audio incrustado, sección de vídeos para que pongas material audiovisual de los eventos, enlace directo con SoundCloud, etc.
Descargar plantilla
Plantillas WordPress para restaurantes
Si tienes un restaurante y estás pensando en dar el paso hacia internet creando una página web con WordPress, necesitarás un tema más enfocado a mostrar tus productos y platos principales. Además, deberás elegir una plantilla bien organizada y que te permita gestionar reservas con los potenciales clientes de manera online.
Con estas plantillas podrás mostrar tus platos estrella, la carta, el menú, las ofertas especiales, la ubicación de tu restaurante con un mapa, un formulario de contacto y reservas, y mucho más.

Este es uno de los mejores temas para WordPress si quieres montar una web para tu restaurante o cafetería. Es muy vistoso y te permite presentar tu menú con fotografías y precios modificando los que vienen con la plantilla. Simplemente vas al elemento de precio y lo cambias, luego a las fotos de los platos y pones los tuyos. Y así con todo
Uno de sus puntos fuertes es que ya incluye un plugin de reservas online que te permitirá customizar un formulario en el que el usuario puede elegir fecha, hora, número de comensales y un sinfín de opciones útiles para la organización de tus reservas.
Descargar plantilla

Esta plantilla es una de mis preferidas cuando quiero montar la web de un restaurente elegante. Tiene un diseño muy limpio que aprovecha el efecto Parallax al máximo y que está enfocada a mostrar los platos y productos.
La apariencia y sensación que transmite es de elegancia y modernidad a la vez. No obstante, como en cualquiera de los buenos temas WordPress, podrás cambiar la tipografía y resto de elementos con Visual Composer para daptarla a tus gustos. Como la anterior, ofrece un sistema de reservas online muy top incluido.
Descargar plantilla

¿Tienes una pastelería? ¿Una heladería? Esta plantilla hará las delicias de todas las emprendedoras que quieran lanzar su negocio a internet dándole un toque dulce y cercano. Es una de las plantillas con mejor combinación de tipografías, colores, efectos y estructura para este tipo de negocios. Es muy vistosa y a cualquiera que se la enseño le gusta.
Tiene disponibles varias demos. Una con colores pastel que suele gustar mucho a mujeres y niños, otra enfocada a una chocolatería o cafetería con colores más oscuros propios del chocolate y otra dirigida a negocios que tengan una heladería.
Descargar plantilla

Esta es otra de mis favoritas cuando voy a crear una web de un restaurante. No importa si tu restaurante es italiano, americano, de comida tradicional, moderna o japonesa. Este tema viene con muchas páginas web ya montadas con todos esos ejemplos, por lo que solo tendrás que cambiar las fotos y los textos para tener tu web montada.
En cuanto a su maquetador, viene con un editor visual muy facilito de utilizar que te permite editar las demos incluidas rápidamente arrastrando y soltando elementos en pantalla para personalizar los contenidos. Además, también viene con un gestor de reservas para que tus clientes puedan reservar una mesa a través de tu web y a tí te llegue la notificación a tu correo electrónico.
Descargar plantilla

Es un template bastante nuevo que funciona muy bien y tiene unos efectos muy en la línea de las tendencias actuales de diseño web de 2019: sliders, videobackgrounds, Parrallax, galerías full width, etc.
Una de las cosas que más me gustan es que simula ser una plantilla One Page y tiene un apartado Blog en el que puedes hacer marketing de contenidos para posicionarte en Google.
Descargar plantilla
Plantillas WordPress para fotógrafos
Si eres fotógrafo, montar tu propia web en la que mostrar tus fotografías y trabajos, es una de las mejores maneras de captar más clientes. Por eso, si todavía no has dado el salto hacia internet, ahora es el momento.
El primer paso será elegir una plantilla WordPress que de prioridad a las imágenes y que te permita crear un portfolio vistoso y minimalista. El protagonismo de la web se lo debe llevar tu portfolio.
También debes coger un tema que te permita añadir diversos efectos a tus fotografías directamente y que te permita elegir muchos tipos de galerías distintas. Si eliges una plantilla que no tenga a penas efectos para que tu web sea dinámica y atractiva para los usuarios, la impresión que generarás en las personas no será impactante. Hay que conseguir un efecto «¡GUAU!» con las fotos y con los efectos.

Es uno de los mejores temas WordPress para un fotógrafo. Tiene muchas opciones para mostrar imágenes: sliders, Parallax, encasilladas, modo collage, etc. Además, tiene un carrusel muy moderno en en el que puedes pasar de una foto a otra con la rueda del ratón.
Una de las funciones que más me llamó la atención es que puedes ir previsualizando los cambios que vas haciendo en la plantilla en varios dispositivos a la vez. Esto es muy útil porque muchas veces ocurre que diseñas la página pensando en la pantalla de un pc, pero cuando la ves en móvil, no queda igual de bien. Esta plantilla te permitirá ver los cambios antes de realizarlos. Además, está disponible con varias demos.
Descargar plantilla

Hasta la fecha, es el theme de portfolio más vendido en Themeforest y que mejor valoraciones tiene. Está muy bien optimizado y la zona de personalización de la plantilla tiene uno de los menús más intuitivos y fáciles de usar.
Además, tiene varias demos con composiciones bastante distintas por lo que es un template muy versátil. Tan solo tienes que subir todas las fotografías que quieras mostrar e ir eligiendo las distintas configuraciones y diseños que HyperX te ofrece.
Y por si fuera poco, es la plantilla WordPress para portfolio y fotografía más barata del mercado.
Descargar plantilla

Es un tema WordPress perfecto para fotógrafos que quieran variar cada cierto tiempo como mostrar sus instantáneas ya que hay disponibles varias demos. Tiene sliders, efectos Parallax y muchos más efectos que resaltarán tus fotografías.
Además, todas las demos tienen la posibilidad de cambiar el formato de colores de los fondos, bordes y menús muy fácilmente. De todo enfocado a colores claros a oscuros a golpe de un solo clic.
Descargar plantilla

A diferencia de otros themes, Grand Photography tiene una cosa que me gusta bastante y que por eso recomiendo a quién esté empezando a crear una página web de fotos, vídeo o de tipo portfolio. Y es que en vez de tener un maquetador visual, dispone de decenas de diseños predeterminados que colocan las fotos en varios formatos de manera automática.
Basta con subir todas las fotos que quieras mostrar y seleccionar el tipo de galería y diseño que más te guste para que se coloquen a la perfección:
- Collage
- Carrusel
- Slider con efectos 3d
- Slider con efectos parallax
- En tarjetas tipo Masonry
- Etc
Además, incluye muchísimas páginas de demostración ya montadas para que crear tu web de fotografía sea un juego de niños. Con un simple clic podrás importar los diseños que más te gusten. Sin duda, muy sencilla de manejar.
Descargar plantilla

Y con esta llegamos al último tema WordPress de esta recopilación. Tiene un aspecto similar a las anteriores y varias demos entre las que elegir. Como el resto, tiene muchos efectos hover sobre las fotos y diversas maneras de mostrar las imágenes.
Descargar plantilla
Plantillas WordPress para hoteles, apartamentos y casas rurales
Si quieres crear una página web para un hotel o casa rural, la mejor opción es que utilices un theme específico para ello. Los que he incluido a continuación, traen sistemas de gestión de reservas online y plataformas de pago integradas para que los clientes puedan reservar y pagar su habitación con tarjeta, PayPal o transferencia bancaria.

Hotel WP es uno de los themes premium para hoteles más completo de la actualidad. Tiene diferentes páginas de hoteles ya montadas y, dentro de cada una de ellas, existen varios diseños de páginas de habitación y menús.
Trae incluido Visual Composer para que maquetes tu web con facilidad y Slider Revolution para que hagas fantásticos sliders para tu página de inicio y muestres tus habitaciones y el entorno a lo grande y con todo lujo de detalles.
Y lo mejor de todo, es que Hotel WP trae uno de los mejores plugin de reservas online a tiempo real del mercado: WP Hotel Booking. Este plugin permitirá que los usuarios que visiten la web de tu hotel o casa rural, puedan comprobar a tiempo real si existe disponibilidad de la habitación y fecha seleccionada. También puedes ofrecer distintos planes de precios si se trata de fin de semana o día de diario.
Sin duda, una plantilla WordPress para hoteles imprescindible en este recopilatorio 2019.
Descargar plantilla

Otra de las grandes alternativas si quieres crear la web de un hotel o de apartamentos, es Soho Hotel. Como su nombre indica, y al igual que el resto de temas, es una plantilla WordPress responsive que incluye un sistema de reservas online.
Su sistema de reservas es muy bueno y posee bastantes funcionalidades. Por ejemplo, cuando un usuario reserva una habitación, automáticamente se envía un correo con los datos de la reserva al cliente y al gestor de la web con las fechas y habitación seleccionadas. Lo que hace que la gestión sea sencilla.
Además, puedes bloquear ciertas habitaciones en fechas concretas, tales como festivales u otros eventos, y también asignar distintos precios en función del día o de la temporada. De este modo, si un usuario reserva uno de esos días marcados, se le aplicará la tarifa especial que hayas asignado.
Descargar plantilla

Esta plantilla viene preparada con muchas páginas de demostración para que puedas elegir la que mejor se adapte al tipo de alojamiento que ofrezcas. Desde alojamientos de lujo, hasta hoteles más pequeños y modestos.
Incluye varios plugins premium de gestión de reservas, y es compatible con otros plugins de comercio electrónico como Woocommerce para que tus clientes puedan formalizar y pagar la reserva en el alojamiento y habitación seleccionada sin salir de tu web.
Y en cuanto al diseño, es bastante elegante y a la vez minimalista, lo que otorga a todas las webs que se crean con Sailing de una apariencia muy profesional.
Descargar plantilla

Hotel Xenia es otro tema interesante para la web de un hotel, hostal, casa rural o apartamento.
Destaca por tener un diseño moderno, limpio, y que se adapta perfectamente a dispositivos móviles. Además, incluye Visual composer, con una interfaz sencilla de utilizar para diseñar arrastrando y soltando elementos. Gracias a esto, no necesitas tener conocimientos de código ni tener experiencia previa en WordPress.
Permite la importación de su demo con un solo clic para que dispongas de tu sitio web plenamente funcional en cuestión de minutos
Descargar plantilla
Plantillas WordPress para inmobiliarias, alquiler y venta de casas

Si estás pensando en crear una página web de una inmobiliaria, una red de apartamentos vacacional tipo Airbnb o una web de compra-venta de casas, Real Estate 7 es una de mis plantillas favoritas para ello.
Con su sistema de custom post types, puedes crear cada apartamento o casas que vendas o alquiles de forma sencilla y asignarle un sistema de reservas, con calendario, para que el usuario vea qué fechas están disponibles y le calcule el precio al momento. Incluso se puede integrar con PayPal o una pasarela de pago para que el cliente realice la reserva totalmente online.
Otra cosa que me gusta mucho de esta plantilla WordPress esque cada vez que incluyes un apartamento o casa en tu web, automáticamente también se incluye en un mapa interactivo por el que el usuario puede navegar y encontrar ese y los demás alojamientos al mas puro estilo Airbnb. Y por si fuera poco, incluye muchas páginas de demostración ya montadas que puedes utilizar libremente y mi maquetador preferido: Visual Composer.
Descargar plantilla
¿Cómo comprar alguna de estas plantillas WordPress responsive en themeforest?
El mejor sitio para comprar estas y otras plantillas WordPress profesionales y responsive es Themeforest. Hay miles de plantillas y puedes ver las opiniones, ventas y demos de todas ellas. Además, para que una plantilla esté colgada allí, ha tenido que pasar numerosos filtros de calidad.
En cuanto al proceso de compra, es muy sencillo. Lo primero que deberás hacer es registrarte en Themeforest completando el formulario con tus datos como muestro a continuación:

Una vez hecho esto, ve a la plantilla que has escogido, pincha en el botón de «Buy now» y completa los datos que te soliciten.

Por último, descárgate el zip con los archivos instalables y procede a instalarlo como mostré al inicio de este post. En cualquier caso, aquí te dejo un vídeo explicativo en el que te enseño a subir tu plantilla y a importar las páginas de demostración que suelen venir con ellas:
¿Todas las plantillas WordPress son responsive?
Es muy importante que a la hora de descargar una plantilla WordPress profesional te asegures de que ésta sea responsive, es decir, que esté adaptada a móviles y se vea bien en cualquier dispositivo. Esto es crucial ya que hoy en día la mayoría de páginas web reciben más visitas desde móviles que desde ordenadores.
NOTA: Todos los themes de este listado son responsive y no tienes que preocuparte de esto.
Si eliges un tema que no sea responsive, tu página web no se verá correctamente en smartphones y los visitantes que vayan a tu web desde este tipo de dispositivos, se irán por dónde han venido, con la consiguiente pérdida de potenciales ventas o clientes.
Para asegurarte que una plantilla WordPress es responsive, lo mejor es irse a una de las demos y pasarla por alguna herramienta como Resizer. Tan solo tienes que copiar y pegar la URL de una de las páginas de ejemplo y ver si se adapta y se ve bien.
¿Son fáciles de personalizar las plantillas WordPress premium?
Algo que ha hecho que WordPress sea el gestor de contenidos más utilizado en el mundo para crear una web, es su facilidad de uso y capacidad de personalización que tienen sus plantillas.
Después de instalar y activar la plantilla que más te guste, seguramente quieras cambiar un texto, cambiar alguno foto o simplemente cambiar los colores de los elementos de la web como los botones. Lo bueno es que todas las plantillas WordPress premium de este listado 2019 vienen con un buen maquetador que te permitirá seleccionar cada elemento que vas y modificarlo:
- Cambiar los textos de demostración por los tuyos.
- Modificar el tamaño, tipografía y color de las letras.
- Cambiar imágenes por las tuyas propias, así como su tamaño y estilo.
- Quitar y cambiar iconos.
- Arrastrar cualquier elemento visual de demostración y ponerlo en otro sitio
- Hacer el menú de tu web.
- Crear y modificar el apartado de blog para escribir entradas y artículos de valor.
- ¡Todo lo que se te antoje!
¿Que plantilla WordPress comprar en 2019? ¡Pregúntame y te recomienda una!
Este listado está en constante actualización ya que salen nuevas plantillas cada poco tiempo y me gusta recomendar solo las mejores. Por tanto, además de las que incluyo yo mismo, si quieres que analice alguna plantilla en concreto o añada alguna que sepas que funcione muy bien, pónmela en los comentarios y le echaré un ojo para añadirla.
Además de estos themes, si no utilizas WordPress y haces las webs programando, te dejo este otro recopilatorio de plantillas HTML5.
En cualquier caso, espero que te haya gustado esta recopilación de las 40 mejores plantillas WordPress de 2019. Si ha sido así, compártelo en tus redes sociales y suscríbete a mi blog y al canal de YouTube.
Si tienes alguna duda o quieres que te ayude a elegir una plantilla WordPress para tu proyecto web, por favor escríbeme en los comentarios y estaré encantado de ayudarte como lo he hecho con cientos de personas.
Muchas gracias por el recopilatorío la verdad que elegir una plantilla nunca es tarea fácil y menos si eres algo indecisa.
¡Me alegro que te haya resultado útil Carolina!
¡Me alegro que te haya resultado útil Carolina!
Buenas tardes Javier.
Muchas gracias por el artículo, de mucha ayuda para los que estamos empezando y buceando en el mundo de las plantillas como yo. ¿Tendrías alguna recomendación de plantillas no muy caras para casas rurales/pequeño hotel en varios idiomas? Estoy mirando para hacer de nuevo nuestra web y lanzarme con wordpress para las casas rurales de mi familia.
Un saludo y muchas gracias por adelantado.
Hola Alejandro,
Para una casa rural se me ocurren 3 plantillas WordPress que pueden irte como anillo al dedo.
Saling tiene su propio maquetador visual (que está bastante bien) aunque es compatible con Visual Composer.
Por otro lado tienes la más vendida en todo Themeforest para este tipo de negocios que se llama Hotel Master y que también es compatible con Visual Composer aunque ya añade un maquetador visual.
Cualquiera de las dos son compatibles con WPML (plugin de traducción a otros idiomas) y seguro que te van bien 😉
Hola Alejandro,
Para una casa rural se me ocurren 3 plantillas WordPress que pueden irte como anillo al dedo.
Saling tiene su propio maquetador visual (que está bastante bien) aunque es compatible con Visual Composer.
Por otro lado tienes la más vendida en todo Themeforest para este tipo de negocios que se llama Hotel Master y que también es compatible con Visual Composer aunque ya añade un maquetador visual.
Cualquiera de las dos son compatibles con WPML (plugin de traducción a otros idiomas) y seguro que te van bien 😉
Hola, me recomiendas alguna plantilla para hacer una web de recetas de cocina, artículos científicos, etc? Gracias
Hola Ana,
Entiendo que te refieres a una página web de tipo noticias o blog. Para hacer una especie de blog con recetas de cocina mi preferida es Neptune que es preciosa y permite un montón de personalizaciones y no es necesario trabajarla mucho para que quede bonita.
Para una revista de noticias de tipo científico la mejor es MentalPress. Sin duda es una de las mejores plantillas WordPress que hay para ese tipo de revistas/blogs. El diseño está mu y cuidado y queda bastante profesional sin hacer nada.
Espero haberte ayudado 🙂
Hola Ana,
Entiendo que te refieres a una página web de tipo noticias o blog. Para hacer una especie de blog con recetas de cocina mi preferida es Neptune que es preciosa y permite un montón de personalizaciones y no es necesario trabajarla mucho para que quede bonita.
Para una revista de noticias de tipo científico la mejor es MentalPress. Sin duda es una de las mejores plantillas WordPress que hay para ese tipo de revistas/blogs. El diseño está mu y cuidado y queda bastante profesional sin hacer nada.
Espero haberte ayudado 🙂
Gracias Javier!!. La idea es hacer una web con ambas cosas, Por un lado el tema de las recetas, necesitaría un tema que a la hora de hacer la receta, me permita elegir alérgenos de los ingredientes y que el lector, una vez dentro de la web, pueda acceder a las recetas que necesite sin los ingredientes que seleccione. No sé si existe alguna así, vi algo pero como no me queda muy claro si haría exactamente la función, pues no sé. Después sencillamente dentro de esa web, en el menú, pondría un botón de artículos científicos. No me gustan las páginas tipo blog, me gustaría hacer una web sin esa apariencia ( lo de última entrada, etc), sigo más chapada a la antigua en ese aspecto. Una página principal en donde se vea lo básico y un menú por donde navegar. Otra cosa, tengo el pluggin de visual composer, pero no sé cómo poner el menú con este o si tengo que agregar utro pluggin para ello y mira que me hé leido tutoriales, pero nada, no doy con esa facilidad de la que todos escribís que proporciona el VC, jajajaj. Muchas gracias de nuevo!
Hola de nuevo Ana,
Que yo conozca, la que más se acerca a lo que pides es Neptune como te comentaba. Échale un ojo a la demo y mira a ver si te convence. Habrá funcionalidades que quizás tengas que añadir con algún plugin, pero creo que puede valerte.
En cuanto a la presentación, en cualquier plantilla que escojas, WordPress te da la opción de elegir como página de inicio otra distinta a la del blog. Simplemente tienes que crearla primero y luego irte a Ajustes > Lectura y en «Página frontal de muestra» elegir dicha nueva página.
En cuanto al menú, mírate este vídeo de mi canal donde lo explico paso a paso 😉
Un saludo!
Hola de nuevo Ana,
Que yo conozca, la que más se acerca a lo que pides es Neptune como te comentaba. Échale un ojo a la demo y mira a ver si te convence. Habrá funcionalidades que quizás tengas que añadir con algún plugin, pero creo que puede valerte.
En cuanto a la presentación, en cualquier plantilla que escojas, WordPress te da la opción de elegir como página de inicio otra distinta a la del blog. Simplemente tienes que crearla primero y luego irte a Ajustes > Lectura y en «Página frontal de muestra» elegir dicha nueva página.
En cuanto al menú, mírate este vídeo de mi canal donde lo explico paso a paso 😉
Un saludo!
Hola Javier buenos días! Genial tu pagina, me encanto! Quería consultarte en tu criterio que plantilla se adpataria mas para una pagina de locución. Soy locutora y necesito hacer una pagina pero no se cual escoger, mas que nada por el tema de que necesito se puedan subir audios.
Desde ya muchas gracias
Hola Yanina, Decibel es un buen tema WordPress para páginas web de música. No obstante, yo te aconsejaría que eligieses cualquiera de estas plantillas WordPress ya que todas te permiten subir audios sin ningún problema. Así que si te ha gustado el diseño de alguna en especial, cógela sin miedo 🙂
Hola Yanina, Decibel es un buen tema WordPress para páginas web de música. No obstante, yo te aconsejaría que eligieses cualquiera de estas plantillas WordPress ya que todas te permiten subir audios sin ningún problema. Así que si te ha gustado el diseño de alguna en especial, cógela sin miedo 🙂
Hola Javier: quiero hacer una web tipo Camino de Santiago con diferentes etapas, lugares para visitar, donde comer y dormir, con galeria de fotos, mapas, etc. He visto muchas demos de Bridge y otras y no me convence ninguna. ¿Podrías recomendarme alguna en particular? Muchas gracias por responder y, sobre todo, por tus vídeos que son muy didácticos y muy claros, que es lo que necesita un rookie como yo.
Enrique, ahora mismo no se me ocurre ninguna plantilla WordPress tan específica como comentas, dudo que haya alguna que se adecúe exactamente a tus necesidades. Por ello, te animo a que escojas una del listado que te cuadre y tenga muchas demos como Bridge y luego utilices Visual Composer para crear las páginas y secciones que te falten desde cero. Es muy sencillo y tengo un post con vídeo explicativo en el que te enseño a manejarlo.
Enrique, ahora mismo no se me ocurre ninguna plantilla WordPress tan específica como comentas, dudo que haya alguna que se adecúe exactamente a tus necesidades. Por ello, te animo a que escojas una del listado que te cuadre y tenga muchas demos como Bridge y luego utilices Visual Composer para crear las páginas y secciones que te falten desde cero. Es muy sencillo y tengo un post con vídeo explicativo en el que te enseño a manejarlo.
Javier: gracias por tu respuesta que coincide plenamente con lo que me temía y con lo que debería hacer. Me reconforta saber que pensaba a priori igual que un experto como tu, así que haré como dices: picotear aquí y allá, escoger de Bridge y otras plantillas las ideas de lo que más se aproxime a mi proyecto y partir de cero creando las páginas. Un saludo
De nada Enrique, para eso estamos!
De nada Enrique, ¡para eso estamos!
Buenas tardes Javier! Muchas gracias por toda la información de verdad que es muy útil y mas para personas que como yo estamos empezando en wordpress. Javier tengo una inquietud que licencia o que temas debes comprar para hacer una pag web que posteriormente venderás? y cual es el rango en USD de costo de una pag web como la que tu hiciste en el primer vídeo?. Muchas gracias de nuevo.
Hola Esteban. Una plantilla WordPress sirve para crear una página web. En teoría si tienes varios clientes, cada uno debe comprar su plantilla para que tengan su licencia de cara al soporte. No obstante, eso ya depende de como lo quieras gestionar. Aún con esto, hay algunas plantillas que puedes utilizar para todas las webs que quieras como DIVI que la puedes descargar aquí. Todo esto depende del desarrollador y de la plataforma que utilices. En cuanto al coste, depende de muchos factores y cada diseñador hace unos presupuestos distintos, por lo que puede variar mucho.
Muchas gracias por la respuesta Javier, esa duda la tenia desde hace un tiempo y nadie me la respondía. un saludo
De nada 😉
Hola Esteban. Una plantilla WordPress sirve para crear una página web. En teoría si tienes varios clientes, cada uno debe comprar su plantilla para que tengan su licencia de cara al soporte. No obstante, eso ya depende de como lo quieras gestionar. Aún con esto, hay algunas plantillas que puedes utilizar para todas las webs que quieras como DIVI que la puedes descargar aquí. Todo esto depende del desarrollador y de la plataforma que utilices. En cuanto al coste, depende de muchos factores y cada diseñador hace unos presupuestos distintos, por lo que puede variar mucho.
Hola Javier! Felicidades por el artículo! Tengo una duda que me planteé hace poco mientras diseñaba una web: Cuando ninguna demo de la plantilla WordPress elegida se ajusta al 100% a las necesidades de diseño ¿habría posibilidad de instalar varias demos a la vez de esa misma plantilla para poder elegir luego las secciones que más interesen? Sé que a priori no se hace y suena raro, pero tengo idea de que existe algún truco… Y desde luego sería muy práctico;) Si sabes algo al respecto, te doy ya las gracias!
Hola Ana,
En algunas plantillas WordPress puedes importar todo el contenido demo que te guste. Lo único que pasa es que se te irán creando páginas y páginas y la biblioteca de medios aumentará considerablemente. Quizás lo mejor es que te importes el contenido demo y te guardes las páginas que quieras, o simplemente guardes las filas que quieras con la función «Plantillas» de Visual Composer y luego las vayas utilizándolos egún construyas la web.
Hola Ana,
En algunas plantillas WordPress puedes importar todo el contenido demo que te guste. Lo único que pasa es que se te irán creando páginas y páginas y la biblioteca de medios aumentará considerablemente. Quizás lo mejor es que te importes el contenido demo y te guardes las páginas que quieras, o simplemente guardes las filas que quieras con la función «Plantillas» de Visual Composer y luego las vayas utilizándolos egún construyas la web.
Hola Javier, de antemano felicidades por el artículo! podrias recomendarme (para estar seguro en la compra) una plantilla para diseñadores? algo asi como las webs que se pueden realizar con Behance, sobria y minimalista donde pueda mostrar mi portafolio.
Mil gracias por la colaboración, sigue así, están muy buenos los videos
Hola Juan, actualmente existen muchas plantillas WordPress para ese cometido e incluso existen temas WordPress multipropósito que te permiten hacer muchas webs de distinto estilo, incluyendo las de portfolio. Una de las multipropósito que más me gustan y yo he utilizado para hacer portfolios es Bridge, puedes echarle un ojo a sus más de 210 demos y verás que hay unas cuantas de portfolio que quizás puedan encajar con tu enfoque. Además, incluye varios plugins de maquetación visual y sliders gratis.
Por otro lado, hay otra plantilla que está muy bien para los portfolios. Se llama Grand Portfolio.
Hola Juan, actualmente existen muchas plantillas WordPress para ese cometido e incluso existen temas WordPress multipropósito que te permiten hacer muchas webs de distinto estilo, incluyendo las de portfolio. Una de las multipropósito que más me gustan y yo he utilizado para hacer portfolios es Bridge, puedes echarle un ojo a sus más de 210 demos y verás que hay unas cuantas de portfolio que quizás puedan encajar con tu enfoque. Además, incluye varios plugins de maquetación visual y sliders gratis.
Por otro lado, hay otra plantilla que está muy bien para los portfolios. Se llama Grand Portfolio.
Hola javier! Felicidades por la web y muchísimas gracias por todos los consejos. Me gustaría que me recomendaras plantillas para agencias de viajes o páginas dónde vender tickets para monumentos y visitas guiadas en granada y Andalucia.
Un saludo!
Hola Álvaro, cualquiera de las siguientes plantillas WordPress premium que te recomiendo te pueden valer. Las puedes adecuar a tu sector cambiando las fotos y los textos y te incluyen el sistema de reservas. Por ejemplo Travel WP, Tour Booking e incluso Adventure Tours.
Hola Álvaro, cualquiera de las siguientes plantillas WordPress premium que te recomiendo te pueden valer. Las puedes adecuar a tu sector cambiando las fotos y los textos y te incluyen el sistema de reservas. Por ejemplo Travel WP, Tour Booking e incluso Adventure Tours.
Hola Javier! Felicidades por tu web y por tus consejos. Me gustaría que me indicaras una plantilla wordpress para una tienda online, en concreto una parafarmacia, ya tiene presencia física pero queremos hacer venta online. Te agradecería mucho algún consejo o comentario.
Gracias.
¡Gracias por tu comentario Cecilio! Pues un theme wordpress premium muy bueno y con muchas funcionalidades y posibilidades de personalización es Shopkeeper. Es una plantilla premium todoterreno que sirve para todo tipo de tiendas online. No importa el sector, ya que únicamente tienes que cambiar las fotos y los colores y ya tienes tu tienda online. Viene con muchos plugins y es rápida y bonita. Si quisieras una más orientada a farmacia, puedes echarle un ojo a Pharmacy WooCommerce.
¡Gracias por tu comentario Cecilio! Pues un theme wordpress premium muy bueno y con muchas funcionalidades y posibilidades de personalización es Shopkeeper. Es una plantilla premium todoterreno que sirve para todo tipo de tiendas online. No importa el sector, ya que únicamente tienes que cambiar las fotos y los colores y ya tienes tu tienda online. Viene con muchos plugins y es rápida y bonita. Si quisieras una más orientada a farmacia, puedes echarle un ojo a Pharmacy WooCommerce.
Me he enamorado de la plantilla SALIENT, para la próxima sin duda será la elegida :). Buenísimas recomendaciones para cuando empiezas a crear tu WordPress, gracias Javi
¡Me alegro que te hayan sido de utilidad Laura!
¡Me alegro que te hayan sido de utilidad Laura!
Hola Javier,
que plantilla me recomendarías para apartamentos de alojamiento turístico? Necesitaría poderlo poner en diversos idiomas y también colocar un calendario de disponibilidad.
Muchas gracias por adelantado por tu ayuda!
Hola Mónica, un buen tema WordPress para el proyecto web que comentas es Bellevue. Este theme tiene un sistema de reservas y calendario incluido que está bastante bien y es compatible con plugins para traducir tu web en varios idiomas como Polylang.
Otra plantilla parecida que está muy bien es Hotel WordPress Theme.
Hola Mónica, un buen tema WordPress para el proyecto web que comentas es Bellevue. Este theme tiene un sistema de reservas y calendario incluido que está bastante bien y es compatible con plugins para traducir tu web en varios idiomas como Polylang.
Otra plantilla parecida que está muy bien es Hotel WordPress Theme.
¡Muchas gracias por esta recopilación! La verdad es que estaba pensando en montar una web y al ver la cantidad de plantillas wordpress que hay, casi me da un patatús. Menos mal que me topé con este artículo, creo que ya tengo la elegida.
¡Gracias por tu comentario Juana Teresa!
¡Gracias por tu comentario Juana Teresa!
Buenas tardes Javier, lo primero agradecerte tu post ya que nos abre un universo de posibilidades a la hora de crear nuestro proyecto.
¿Podrías recomendarme un theme para un freelance de estrategia digital? Gracias y un saludo.
Borja, para ese tipo de web cualquiera de estas plantillas Bridge, TheGem, Salient o Uncode van perfectas, ya que tienen muchas demos enfocadas a eso y que pueden ir genial para temas digitales.
Genial Javier, gracias por el feedback turbo. Un saludo y enhorabuena por tu trabajo
Borja, para ese tipo de web cualquiera de estas plantillas Bridge, TheGem, Salient o Uncode van perfectas, ya que tienen muchas demos enfocadas a eso y que pueden ir genial para temas digitales.
He visto que has actualizado el listado y me ha venido de perlas porque no conocía la plantilla TheGem y tiene una pintada estupenda. Creo que la usare en mi próximo diseño. ¡Gracias!
Si, este listado lo actualizo cada mes con nuevas plantillas para que estén solo las mejores. ¡Gracias por tu comentario!
Si, este listado lo actualizo cada mes con nuevas plantillas para que estén solo las mejores. ¡Gracias por tu comentario! 😉
Muchas gracias.
Disculpa podrias aclararme esta duda?
-las plantillas se ven geniales, para poder aplicarlas debo utilizar wordpress.com o wordpress.org ?
muchisimas gracias.
Saludos.
Estas plantillas son para wordpress.org, que es la plataforma para crear páginas web profesionales. Con wordpress.com estás muy limitado.
Que opinas de la plantilla Divi?
Es una buena plantilla pero no contiene tanto contenido de demostración como otras plantillas y es bastante más cara que todas las que he recopilado aquí. Para gente que empieza en WordPress y quiere montar una página web rápidamente basándose en un buen diseño predefinido, no es la mejor opción.
Yo quiero hacer un portal de una pequeña localidad, en la que se incluyan todos los servicios, ubicacion, eventos, fotos del lugar, un blog, y una tienda de productos locales. ¿Que plantilla me recomendarias para esto? Muchas gracias por tu atención
Un saludo
Anay
El 13 de marzo de 2018, 12:47, Disqus escribió:
Anay, perdona la tardanza! Una buena p`lantilla WordPresss para crear un directorio como el que comentas es ListingPro. te dejo el enlace para que le eches un ojo, ya que tiene múltiples diseños y funcionalidades muy chulas para crear este tipo de sitio web: https://goo.gl/LXbCpD
Es muy buena opción, es limpia, tiene muchas opciones para mostrar los artículos de muchas maneras la verdad. Sería esta: https://goo.gl/53rvYM
Otra buena opción sería la de SmartMag, te dejo el link también: https://goo.gl/P5RHcE
Hola Ishtar!
He estado mirando temas WordPress para un proyecto parecido hace poco y la verdad es que no hay ninguna que sea exactamente para ello. No obstante, si que he enocntrado algunas que tienen una estructura y propuesta que pueden adaptarse perfectamente y que sirven para lo que tu quieres. Te voy a pasar un par de enlaces para que les eches un ojo. Ten en cuenta que luego las vas pea personalizar a tu gusto poniendo tus colores, tus servicios y modificando los textos. Además, incluyen Visual Composer para que puedas cambiarlo todo fácilmente!
– Hypnotherapy and Psychologist
– Psychiatrist
En cuanto a lo segundo que comentas, podéis montar la web en un subdirectorio o en un dominio temporal y, una vez la tengási hecha, hacéis una migración a la definitiva. Si se hace correctamente y se mantienen las URLs, no se pierde posicionamiento.
Hola!
Hace poco recomendé a alguien un par de plantillas WordPress justo para eso, te las pongo aquÍ:
– Hypnotherapy and Psychologist
– Psychiatrist
Hola Ana, si te refieres a la plantilla WordPress Salient, que es la que utilizo yo en mi página web y en la de muchos clientes (enlace directo aquí), sin duda te la recomiendo. Es muy rápida, sencilla de utilizar y en los test de velocidad de Google obtiene muy buenos resultados.
Hola Nuria, la plantilla WordPress Salient es muy buena opción y, en cuanto a los colores, no te preocupes porque es muy sencillo de cambiar. En el apartado de las opciones del tema, concretamente en Accent Colors puedes cambiar los colores predeterminados por los tuyos. ¡Es muy sencillo ya verás!
Hola Antonio, muchas gracias a ti por leer mis contenidos, me alegra saber que es útil 🙂
En cuanto a lo que comentas, cualquier plantilla multipropósito de las citadas en este recopilatorio te valdría, ya que vienen con un maquetador visual incluido para que puedas construir tu landing page desde cero totalmente a tu gusto. No obstante, si quieres algo más especializado y completo, te paso un par de temas WordPress muy top para inmobiliarias:
– Reality Real Estate
– Real Estate 7
Ya me contarás que tal y si necesitas más consejos me dices sin problema 😉
Hola Javier
¿Me podrías recomendar una plantilla WordPress para un alquiler de coches que sea fácil? Gracias.
Silvia, te paso 3 temas WordPress que funcionan muy bien para ese sector. Son sencillas de utilizar e incluyen un buscador para que los usuarios puedan encontrar el coche que buscan según las caracteristicas que tu pongas:
– Motors
– Grand Car Rental
– Rentit Car
Hola Javier muchas gracias por este material, trabajo con wordpress pero no me creo una experta y leer contenido como el tuyo me ayudan mucho. Estoy en busqueda de un tema responsive el mejor que haya si es posible estoy teniendo problemas en como se muestra mi web en los moviles por favor si me puedes recomendar el mejor que sepas seria de grandisima ayuda. Gracias saludos desde Ecuador
Yeniree, cualquiera de los temas citados en este artículo son responsive al 100%, así que si elijas el que elijas de este listado, te aseguras que se adaptan perfectamente a móviles. No obstante, si quieres tener mayor control del responsive, hay algunas plantillas WordPress que te permiten adaptar el tamaño de las letras y otros elementos seleccionando diferentes píxeles. Por eso, las 3 que más me gustan serían:
– Bridge
– Salient
– The Gem
Buenas Javier, ya he instalado la plantilla de bridge para mi web y escogi uno de los muchos demos que vienen ahi, en este momento ya tengo muy avanzada mi pagina y quiero saber si puedo importar otros dos demos de bridge para cambiar entre ellos? puedo perder alguna información?
Si que puedes, tan solo tienes que volver a Qode Import, seleccionar otra demo que quieras y darle a importar. Eso sí, los ajustes y opciones (colores de botones, tamaño de letra, etc) se cambiarán por los de la nueva demo.
gracias por tu pronta respuesta, sobre el mismo tema, al importar un nuev demo, la información que ya había agregado para mi sitio se pasa automaticamente al nuevo demo o tengo que insertarla nuevamente?
Si importas una nueva Demo, lo que ocurrirá es que se cambiarán los estilos y se te añadirá nuevo contenido (páginas, entradas, fotos, etc) pero seguirás teniendo el que tenías antes. No se pisa 😉
Hola Luigi! Está bien pero para mí hay alguna más bonita estéticamente para esa temática como por ejemplo WPVoyager o Norway. La primera que te digo por ejemplo, tiene un mapa en el que el usuario puede navegar e ir descubriendo los artículos del blog que has escrito de diferentes paises. Sin duda algo bastante inusual y que llama mucho la atención. Échales un ojo a esas y me dices 😉
Gracias a tí por tu comentario Juanjo, me alegra saber que este artículo te es de utilidad para elegir una plantilla WordPress y montar tu proyecto. Si tienes cualquier duda me dices 😉
Hola Jessica, si te refieres a esta es buena compra, ya que es barata e incluye todo lo necesario como Visual composer. ¡Adelante con ello!
Hola Javier. Primero felicitarte por el blog.
Estoy un poco verde en wordpress, y tengo una duda. Todos los temas estan en ingles. Perdona mi ignorancia, pero para una web en Español tengo que cambiar todos los textos? o hay algun sistema mas sencillo.
Gracias
Hola Ángel! Muchas gracias por tu comentario 🙂. En cuanto a lo que comentas, ten en cuenta que cuando compras una plantilla WordPress te viene con muchas páginas de demostración con textos y fotos de prueba, por lo que las vas a tener que cambiar por los tuyos, dónde hables sobre tu proyecto. Por tanto, no se trata de traducir dichos textos, si no de quitarlos y poner los tuyos propios. Tan solo tienes que entrar en cada bloque de texto y modificar el texto añadiendo la información que quieras mostrar de tu proyecto. ¡Si tienes mas dudas me dices!
Perfecto luigi, sabía que te iba a gustar ya que es una plantilla WordPress muy limpia y moderna. ¿A qué te refieres con los avisos? Cuéntame que quieres poner y te digo ya que se le pueden poner todos los plugins que necesites 😉
Hola Javier, con avisos me refiero a banners tipo los de Google y/o banners que uno mismo pueda crear siempre pensando en un sentido publicitario. Con respecto a la plantilla Norway ya estoy «jugando» en borrador pensando en el contenido y repasando tus videos de cómo conseguir un buen hosting e instalación de WordPress, en particular la manual) y así adquirir estos productos a la brevedad.
Claro que los puedes poner, puedes hacerlo incluyendo os banners como un widget de imagen en tus artículos, en la barra lateral del blog por ejemplo. También puedes instalar un plugin que se llama Quick AdSense que te permite incluir anuncios en cualquier parte, incluso de forma automática si quieres 😉.
Muchísimas gracias Javier por todo la ayuda
¡Gracias a ti!
Hola Javier, ¡enhorabuena por tu blog y tutoriales de youtube! Estoy viendo para montar una web de un club deportivo donde aparecerá información del club, una apartado privado y publicaremos noticias web relacionados con la temática. Estaba trabajando sobre una plantilla free (Quality) pero no estoy viendo la posibilidad de cambiarme alguna de pago. ¿Me puedes dar alguna recomendación, por favor? ¡Gracias!
Hola Alejandra, lo primero darte gracias por tu comentario, ¡me alegro que te sirvan mis tutoriales! En cuanto a lo que comentas, es muy fácil. Ve a Apariencia > Temas y ahí verás que hay un botón de «Subir tema» Sube el nuevo tema WordPress que quieras instalar y actívalo. Automáticamente tu web ya tendrá el tema elegido y solo tendrás que personalizarlo.
Si no te quieres complicar mucho y quieres un tema potente yo te recomiendo que utilices Bridge aunque te voy a pasar 2 enlaces a otras 2 plantillas que quizás te gusten también:
– Oxigeno Sport Club
– Team Club
¡Ya me dirás!
¡Mil gracias por tu ayuda Javier! Me ha gustado mucho el «Oxigeno», me voy con ese tema 🙂
¡Gracias a ti por tu comentario Alejandra!
Hola Miguel Ángel, a mí me encanta esa plantilla. Es súper limpia, moderna, con muchas opciones de personalización, incluye visual composer para diseñar fácilmente, soporta woocommercepara montar una tienda online y miles de plugins, y es bastante rápida cargando. Yo la he utilizado en varias web y repetiría. Adelante con ella y gracias por utilizar mi enlace 😉
Buenos días, soy autónomo pero no tengo IVA Intracomunitario, por lo que el campo EU VAT no lo debo rellenar, y claro me sube 12 € más, si no queda otro remedio lo tendré que hacer así, no me gusta hacer trampas. Que opinas. Un saludo y Gracias.
Hola Migue Angel, con el tema de los impuestos no te puedo ayudar. Creo que puedes poner el Dni con el ES delante y no hay problema pero en temas de gestoría me pierdo :-S
Hola Javier, estoy comenzando a informarme sobre WordPress y me gustaría saber si al comprar una plantilla, sólo la puedo utilizar en una página web o si por el contrario la puedo utilizar en todas las página que quiera crear. Gracias
Hola Elena, depende de la licencia que compres. Normalmente una plantilla sirve para una web. No obstante, en la práctica, la mayoría de personas las reutilizan en varias páginas y no hay problema.
Hola Bielt, de nada, me encanta ayudaros a todos con las recomendaciones de plantillas 🙂
Si lo que quieres montar es una academia con cursos de fotografía, lo mejor es que escojas un tema específico para ello que traiga ya las secciones montadas. Por ejemplo, hay una que funciona muy bien y tiene una demo que puedes ver por dentro a ver si es lo que necesitas. Está muy bien porque te permite vender tus cursos también en formato online y colgar las clases en vídeo, poner tareas a los alumnos y mucho más. Cada alumno podrá acceder a un área privada con los materiales y las clases de su curso. Se llama LMS y la verdad es que es de las más completas.
Hola Roberto, normalmente una plantilla sirve para una web. No obstante, en la práctica, la mayoría de personas las reutilizan en varias páginas y no hay problema, así que adelante.
Hola Hermes, solo lo pagas una vez y ya es tuyo para siempre. No tienes que pagar más veces y, en teoría, deberías comprar una licencia por cada web. Pero como les he comentado a otros lectores, en la práctica la gente utiliza la misma plantilla en distintas páginas web y no pasa nada 😉
Hola Jvivirb, puedes utilizar Hotel WP Theme que viene con visual composer y puedes añadir todas las fotos que quieras y ya viene preparada para que añadas tus casas de forma independiente y que el usuario haga clic en cada alojamiento y le aparezca a la derecha un mini formulario donde tiene que escribir el número de personas, poner la fecha y tu web mostrará la disponibilidad automáticamente. Esta plantilla te permite que paguen directamente o, como quieres en tu caso, puedes desactivar el pago y simplemente activar la opción de que te contacten por mail o por formulario. Lo único que tendrás que hacer es cambiar las fotos que vienen predeterminadas de un hotel por las de tus casas rurales y modificar el resto arrastrando y soltando elementos. Ya me dirás 😉
Muchas gracias por tu comentario Lucas, me alegro que te haya gustado este recopilatorio 😀
Adelante con la plantilla Salient, es muy buena, fácil de utilizar e incluye un montón de filas ya prediseñadas que te facilita mucho la labor de creación. Además, una vez la subes y la instalas puedes elegir una de sus demos e importarte la web de demostración que más te haya gustado. Eso sí, si lo haces en el mismo dominio en el que tienes otra web, está se pisará. Lo mejor es hacerlo en una instalación a parte o en otro dominio y luego migrarlo todo de una vez. También puedes poner tu web actual en mantenimiento y poner la nueva plantilla, configurarla y después quitar el modo mantenimiento y enseñar a la gente la nueva web ya con Salient. Ya me contarás si te surgen más dudas.
Hola Manuel, para tener esa demo y crear tu web basada en esa página de ejemplo es muy sencillo. Compras la plantilla WordPress Bridge aquí, te vas a tu panel de WordPress y en Apariencia > Temas le das al botón de subir y seleccionas el zip con la plantilla que te ha dado themeforest al comprar la plantilla. Luego verás que en el menú de la izquierda aparece una opción llamada «Qode import». Clicas ahí, seleccionas esa demo que me has señalado, y la importas. Con eso ya lo tendrías todo hecho. Mírate el vídeo que tengo en este mismo post y verás que es sencillo 😉
Hola Pamela, si lo que quieres es crear una web muy vistosa en la que muestres tus dieferentes parcelas insertando vídeos y fotos, cualquier plantilla multipropósito como Bridge o Salient te vale ya que te incluyen un maquetador visual fácil de utilizar que te permite insertar todos esos elementos arrastrando y soltando. Y si quieres algo más avanzado porque tienes muchas parcelas y quieres que el usuario tenga un buscador, puedes utilizar Real Estate que aunque veas que las fotos aparecen inmuebles, puedes quitar esas fotos y poner las de tus parcelas y asunto arreglado. Espero haberte ayudado 😉
Hola Javier
Gracias a Ernesto Bustamante y a Aula CM he encontrado este post de plantillas de WordPress. Estoy en proceso de migrar de CMS a WordPress y tengo una pregunta de una de las plantillas. He visto que recomiendas la Bridge, pero la Barcelona me parece interesante, la plantilla Barcelona tiene Visual Composer para modificar algunas cosas?
Hola, me alegro que hayas encontrado este post y te sea de utilidad! Si te refieres a esta Barcelona es perfecta si vas a montar una web de tipo revista y blog. No obstante, también es compatible con Visual Composer y puedes modificar ciertas cosas así que si tu proyecto es de tipo revista, adelante con ella que es muy buena opción.
Hola Javier
Gracias por tu respuesta. Más que tipo revista, va a ser tipo blog de viajes ¿Sigue siendo buena opción la Barcelona? ¿Qué otra plantilla me recomiendas?
Pues mira, si va a ser más tipo blog, y encima de viajes, hay 3 que me gustan bastante, especialmente la primera que se la recomendé a otro lector y quedó encantado.
– Norway
– Journey
– WPVoyager
Échales un ojo porque cualquiera de las 3 son acierto asegurado 😉
Hola Javier, gracias por tu listado. Esta excelente! Quiera por favor que me dijeras como puedo saber cual platilla tiene periodo de prueba y si tienen algún tipo de soporte en español. Gracias de antemano por tu tiempo
Hola Gladys, normalmente las plantillas no tienen periodo de prueba, ya que si no con el zip que te descargas, ya podrías crear la web. Por eso te recomiendo que mires bien lo que necesitas y si la plantilla que escojas cumple los requisitos y luego tiene buenas opiniones, etc. Si quieres dime que tipo de web quieres montar y te recomiendo una plantilla para tu caso 😉
Hola Pamela, cuando entras a tu cuenta de themeforest verás tus compras, incluida la plantilla de Bridge. Ahí verás un botón de descargar el zip instalable, que es el que tienes que subir en Apariencia > Temas de tu wordpress. No descargues el de todos los archivos porque ese no es el archivo de instalación y no es compatible al subirlo.
Hola Iván, entonces si vas a tener la tiene por separado con Prestashop y la web corportativa en WordPress, lo mejor es utilizar una plantilla potente con muchas opciones de personalización enfocadas a web corporativa. Una de mis preferidas es Bridge debido a la gran cantidad de demos y capacidad de personalización de cara a que en el futuro la gestionéis, ya que es sencilla de manejar. Es una plantilla WordPress muy buena y que tiene muchísimas demos disponibles para que elijas la que más se adapte a tu negocio. Échale un ojo también a TheGem que es otra de mis favoritas y con Visual Composer puedes personalizarla muchísimo y va muy rápida. Ten en cuenta no solo el diseño, si no que sea rápida carganda y esté optimizada para SEO. El diseñador ya la adaptará a tus gustos si no te cuadra al 100%.
Si aún así no te convencen, te paso otras opciones que quizás te gusten y que son buenas alternativas, aunque no mejores
– Plumbing
Craftsman
¡Espero haberte ayudado!
Hola GC, pues lo mejor siempre es que compres una plantilla premium ya que te permitirá desarrollar mucho mejor tu sitio y conseguir un resultado profesional ya que la web que me has comentado, tiene pinta de ser muy antigua y ahora mismo no te recomendaría seguir esa línea de diseño que encima veo que no se adapta correctamente a dispositivos móviles. En cuanto a la plantilla, mira cualquier que tenga un buen maquetador visual lo puedes hacer perfectamente y quedará mucho más bonito. Una de mis preferidas es Bridge debido a la gran cantidad de demos y posibilidades de personalización y también a TheGem . Échales un ojo y me dices 😉
Hola Pamela, cuando entres a tu cuenta de themeforest para descargar la plantilla WordPress haz clic en el botón de Download installable files only. De esta manera bajaras un único zip con los archivos de instalación que son los que debes subir en Apariencia > temas tal y como explico en el tutorial. Ya me dices si ves que tienes problemas 😉
Saludos. Hola Javier, estoy buscando un plugin o un tema en el que ya estuviera integrada, la posibilidad de escribir y de que te escriban en diferentes alfabetos o caracteres. Es para una página de guías turísticos, cuyos clientes serían chinos, rusos, japoneses, etc… Gracias anticipadas.
Hola Jaime, cualquier tema de WordPress de los citados anteriormente te sirve, ya que eso puedes hacerlo instalando un plugin llamado Polylang, que hace que puedas tener varias versiones idiomáticas distintas en la misma web, independientemente de la plantilla que hayas escogido 😉
HOLA JAVIER
Estoy tratando de hacer una web muy sencilla pero impactante con muy buenas dinámicas de las fotografías, es decir que tengan moviemnto que no sea una pagina estática al abrirse, esto sera el abre bocas de mis clientes, la pagina promociona una hacienda pera eventos en su mayoría matrimonios, de tal forma que voy a tener un logo, algunas fotos, algo sobre nosotros, contactanos que pueda editar para agregar una casilla que pregunte el numero de invitados, un mapa que muestre el lugar y direccione a waze para llegar, los iconos de redes sociales y mejor si son grandes, pero en esencia que sea impactante cuando abra, por ultimo que se vea bien en la pc y en celulares ya que este ultimo es por donde mas nos buscan, gracias por tu ayuda en escoger una plantilla para este site.
Hola Andrés, cualquier buen theme para WordPress especializado en bodas o eventos te vale. Hay uno que está muy bien en cuanto a que tienes muchas páginas ya montadas de la temática que se llama Wedding Industry. Eso sí, también puedes utilizar cualquier otro tema que no esté focalizado en eventos pero con un buen maquetador y muchos efectos para poder hacértela desde cero tú mismo como por ejemplo Salient. ¡Échales un ojo y me dices!
Buen día Javier, gracias por compartir tus conocimientos, quería consultarte ando en búsqueda de una plantilla que me permita crear una web al publico, pero que de igual forma me permita crear una intranet para los colaboradores, me podrías recomendar alguna? te agradezco de antemano.
Hola Julián,
¿De qué tipo sería la intranet? ¿qué proyecto es el tuyo? Si me das más info te puedo hacer una recomendación más personalizada. En cualquier caso, si lo que quieres es crear una especie de revista y que haya colaboradores que puedan escribir artículos por ejemplo, eso ya lo hace WordPress por defecto y no te hace falta ninguna plantilla en especial. Ya me dices y te recomiendo una en función de lo que me digas 🙂
Hola Javier, muchas gracias por la útil información. Aprovecho de preguntarte qué tema o plugin me recomiendas para hacer una página de un diccionario???.
Es una lista de 14.000 (catorce mil) palabras aproximadamente, con su correspondiente significado. Ojalá una lista desplegable siempre visible de todas las palabras, y al pinchar que se muestre el correspondiente significado. Yo tengo los 14.000 archivos de los significados en distintos formatos (PDF, DOC, JPG).
Te agradecería me puedas ayudar. Saludos!!!
¡Hola Pablo!
Muchas gracias por comentar. Para hacer un diccionario no hay ninguna plantilla WordPress que sea mejor o peor que otra. Yo te recomiendo que utilices una buena plantilla premium como esta que incluye un maquetador visual para que puedas diseñar tu página con facilidad y luego la parte del diccionario la haces con un buen plugin específico como este este otro para ello ya que, como puedes ver, son muy potentes y te permiten hacer justo lo que quieres.
En cualquier caso, he encontrado este theme que tiene buena pinta para que le eches un ojo. ¡Cualquier duda me dices!
Hola Javier.
Te sigo desde hace poco y gracias a tus videos me he animado a realizar un web. El caso es que, acabo de comprar la plantilla «Bridge v16.9» desde la web de «themeforest.net».
La he instalado desde worpress y está todo correcto, pero no puedo modificarla porque me pide que active la licencia de «Visual Compose o WPBakery», o creo que puede ser eso.
Cuando voy a las opciones de «WPBakery» dentro de «WordPress», me dice el este mensaje: Hola! Would you like to receive automatic updates and unlock
premium support? Please activate your copy of WPBakery Page Builder. Pero al activarlo, me pide un usuario y contraseña.
¿Al haber comprado la plantilla «BRIDGE» no deberia tener activado las opciones premium de WPBakery»?
¿Es necesario que compre de nuevo el plugin?
¿Cómo lo activo entonces para poder editar por completo mi plantilla?
No veo opciones que me permitan cambiar mis imágenes, modificar widgets, formatos de textos, etc, etc
En fin, me gustaría si te fuera posible resolverme mis dudas. Intenté escribirte por el foro de la web, pero al publicarlo me desaparece la pregunta. Algo no debo estar haciendo bien.
Espero tu respuesta
Muchas gracias por tu atención y tiempo.
Hola Francisco, ¡gracias por comentar! Solo te falta un paso y lo tienes hecho. Mira, al comprar una plantilla para WordPress como Bridge, te vienen incluidos gratis varios plugins premium como Visual Composer. Tan solo tienes que activarlos yendo al apartado de plugins requeridos. Te sale un aviso arriba del todo que te dice «This theme requires the following plugins…» Instala y actívalos y ya lo tienes. Aún así, te dejo un vídeo de ayuda para que veas cómo se hace exactamente con Bridge para que mires si te falta algún paso: https://www.youtube.com/watch?v=mJRhh4zrFLo
Hola!me gustaría saber que tipo de plantilla me recomendarias para oficiante de ceremonias
Muchísimas gracias
Hola Carla, ¿te refieres a una web en la que muestres tus servicios como wedding planner y similar? En cualquier caso, las 2 meores plantillas WordPress que hay ahora mismo para todo lo relacionado con las bodas, destacan Wedding Industry y The Wedding Day.