Tener una web o un blog no significa aparecer en los primeros resultados de Google. Ten en cuenta que menos de un 10% de las personas que buscan a través de buscadores pasan a la segunda página. Por ello es muy importante cuidar el SEO de tu web. Para ello hoy te presento un listado de los 10 mejores plugins SEO para WordPress para que puedas mejorar tu posicionamiento web y aparecer en los primeros resultados.
Quizás puedas encontrar listas de plugins SEO para WordPress más extensas, pero debes saber que si instalas una gran cantidad de plugins, tu web irá cada vez más lenta y Google se enfadará y te bajará posiciones.
Los plugins consumen recursos así que trata de instalar solamente los que te aporten algo. De nada sirven 100 plugins que añadan muchas funcionalidades extra, si luego tu web carga más lento que el caballo del malo y no puedes aprovecharlas.
Índice de contenidos
Plugins SEO para WordPress de ajustes generales
Este tipo de plugins SEO te permiten configurar casi todos los aspectos SEO de tu web para que posiciones tus contenidos de manera rápida y sencilla. Además, te chivan errores de posicionamiento de tu web en base a las palabras clave que indiques que quieres posicionar.
Yoast SEO
Es uno de los mejores plugins SEO para WordPress que puedes encontrar y es una de las maneras más fáciles de mejorar el SEO de tu web en WordPress. De hecho, es el que yo utilizo.
Es muy fácil de configurar y te permite optimizar todos los factores SEO On Page de tu web. Cada vez que crees una nueva página o entrada, aparecerá debajo del área de texto donde insertas el contenido una pequeña cajita donde este plugin SEO para WordPress te permitirá establecer tu palabra clave objetivo y hacer un análisis para ver si has optimizado el contenido correctamente.
Cómo puedes ver, tienes que introducir la palabra clave a la que apuntas en esa página o entrada y el plugin SEO Yoast te indicará las cosas que haces bien y las cosas que puedes mejorar. Básicamente, este plugin SEO te ayudará a mejorar tu posicionamiento web de tu WordPress midiendo la calidad SEO de tu contenido con un pequeño semáforo que muestra 3 colores:
- Rojo: mala optimización.
- Ámbar: todavía se puede mejorar más.
- Verde: contenido bien optimizado.
Además, también te permitirá mejorar el SEO de tu web modificando algunos ajustes:
Cambiar los slug de las urls: Por si no lo sabes, WordPress por defecto genera urls no amigables, es decir, urls que tienen números, letras y signos sin sentido alguno para las personas (por ejemplo tudominio.com/p123?). Con Yoast SEO puedes cambiar esto poniendo en su lugar palabras clave de manera que Google pueda identificar y clasificar mejor tus contenidos. Por ejemplo, si vas a crear un artículo para tu blog que trate sobre cómo hacer anuncios en AdWords, podrías poner el slug con la palabra clave para que quede así: tudominio.com/como-hacer-anuncios-adwords.
Optimizar los títulos de tus páginas: Ya sea una página estática o las entradas de tu blog, podrás cambiar el título SEO que aparecerá en los resultados de búsqueda desde el editor de snippet que incorpora al final de cada artículo.
Crear meta descripciones específicas: Las metadescripciones son esos pequeños fragmentos de texto que Google muestra en los resultados de búsqueda. Por defecto, WordPress pone el primer párrafo de tu artículo ahí. No obstante, con Yoast SEO puedes poner lo que tu quieras para así atraer a más usuarios. Aprovecha este espacio para poner tu palabra clave principal y un texto llamativo para llevarte muchos clicks.
Indexar o desindexar páginas: Normalmente no querrás que Google indexe todas tus páginas y contenidos. Puedes tener contenido duplicado o páginas de acceso restringido a administradores que no quieres que aparezcan en el buscador. Por ejemplo, si tienes un blog, es mejor que no indexes las categorías ya que este tipo de páginas muestra un resumen de las entradas idéntico al que genera el apartado blog.
Recurso extra: Si quieres seguir mejorando el SEO de tu web, aprende a utilizar el archivo robots.txt
All in One SEO Pack
Este plugin es otro de los mejores plugins SEO para WordPress. Sus características y funcionalidades son muy similares a las de Yoast SEO. No hay uno mejor que otro, así que prueba los dos y deja instalado únicamente el que te sea más práctico.
All One SEO Pack tiene alguna ventaja en cuanto a ajustes muy avanzados y a consumo de recursos (ligeramente menor), pero no es tan sencillo de manejar si eres novato en esto del SEO. Te decantes por el que te decantes, será buena elección.
Plugins SEO para WordPress para mejorar la velocidad de tu web
A pesar de que con los dos plugins de arriba ya tienes casi todo el trabajo SEO On Page hecho, existen muchos más factores si quieres mejorar el posicionamiento SEO de tu web en WordPress. Uno que cada vez es más determinante es la velocidad de carga. Si tu web tarda mucho en cargar, olvídate de aparecer en los primeros resultados a pesar de que un buen contenido.
Además de importarle a Google directamente, también es un factor que tienen en cuenta los usuarios. De hecho, a tí mismo te habrá pasado en más de una ocasión, que intentas acceder a una web y tarda en cargar tanto que terminas por cerrarla y optas por otra opción que haya aparecido en los resultados de búsqueda. Te aconsejo que si este es tu caso, pongas fin a ello cuanto antes.
WP Smush
Este es otro de los plugins SEO para WordPress que puede hacer que tu web mejore notablemente si tienes las imágenes sin optimizar.
Hace un par de semanas un cliente me pidió que le ayudara con a mejorar el SEO de su web en WordPress. Le comenté que me enviara el enlace para echarle un ojo y cual fue mi sorpresa al ver que me tardaba en cargar casi 15 segundos.
Lo primero que hice fue irme a GTmetrix e introducir la url en el analizador. ¿Y sabes que me encontré? Imágenes gigantescas cuyo tamaño oscilaba entre lo 3 y 6 mb. ¿Qué hice? Entre otras cosas, le instalé el plugin WP Smush y empecé a poner a dieta todas las imágenes e iconos que tenía.
No obstante, tienes que tener en cuenta que el plugin tiene un límite y no puede optimizar las imágenes al 100% igual que lo haría el sistema de compresión de un buen hosting. Este tipo de hosting premium tienen un software que comprime automáticamente todas las imágenes de tu web para que tu página vuele.
Recurso extra: Aprende a elegir el mejor hosting y un dominio adecuado a tu negocio y objetivos
Recuerda que además de comprimir las imágenes con este plugin, debes subirlas al tamaño que quieras que se vean. No subas fotos muy grandes si luego las vas a mostrar de menor tamaño.
BJ lazy load
Cuando accedes a una página web, normalmente se carga entera de una vez, descargando el texto, las imágenes y todo el contenido que haya. Esto supone que si tienes unas cuantas imágenes, el navegador tenga que descargar muchos más kilobytes.
Este plugin lo que hace es cargar y mostrar las imágenes sólo cuando el usuario se desplaza hacia donde están. Por tanto, en la carga inicial, que es realmente la que le importa al usuario, le mostrarás la página rápidamente sin tener que esperar a que tu web cargue todas las imágenes a la vez. Esto mejora notablemente la velocidad de carga de las páginas que tengan una gran cantidad de fotos.
W3 Total Caché
Cuando alguien carga tu web, su navegador hace una serie de peticiones al servidor que éste tiene que devolver para que el navegador vaya montando poco a poco la web. No obstante, existe la alternativa de guardar información en caché para devolverla más rápido.
Pero.. ¿Qué es la memoria caché?
Es un tipo de memoria que almacena información que puede ser reutilizada, para después servirla mucho más rápido. De este modo, no se ejecuten todos los scripts una y otra vez consumiendo recursos y aumentando el tiempo.
Plugins SEO para WordPress de aumento de CTR
Un factor muy importante que Google tiene en cuenta a la hora de mejorar el posicionamiento SEO de tu WordPress es que tus resultados tengan un alto porcentaje de clics o CTR.
Por si no lo sabes, el CTR es la cantidad de clicks que recibes en comparación con el número de veces que sales en los resultados. Por ejemplo, si un enlace a mi blog sale en la página de resultados de Google 100 veces cada mes, y hacen click 5 personas, mi CTR será de un 5%.
¿Y cómo puedes aumentar este CTR? Con títulos llamativos, optimizando las meta descripciones y usando algún truquillo que te explico a continuación.
KK star Ratings
Este plugin permite mostrar unas estrellas en tus artículos que permiten a los usuarios valorar la calidad del contenido. Posteriormente, esa puntuación se muestra en los resultados de búsqueda, justo debajo de la url.
Y te preguntarás, ¿Y esto para de qué me sirve a mí?
Pues, como te decía, sirve para llamar la atención de los usuarios y que hagan click en tu resultado en vez de en otros. Ten en cuenta que cuando alguien busca algo, salen muchos resultados, todos muy parecidos, con un título, un enlace y una descripción. Si tu añades este pequeño toque, serás diferente al resto y tu enlace llamará mucho la atención y tu CTR aumentará.
Plugins SEO para WordPress de análisis y gestión de enlaces
Este tipo de plugins SEO te ayudan a cuidar los enlaces rotos y las páginas que ya no funcionan.
Broken Link Checker
¿Sabes que tener en tu web enlaces rotos que no lleven a ninguna parte te penaliza el posicionamiento web?.
Cuando tu web va creciendo, puede pasarte que hagas un cambio en alguna url que tengas enlazada en otra parte de tu página, o simplemente hayas enlazado a un sitio externo que luego haya desaparecido. Si te ocurre esto, que sepas que te afecta doblemente.
Por un lado, si Google detecta que tienes muchos enlaces rotos, es un motivo para ponerte un minipunto negativo a tus contenidos y en consecuencia bajar alguna posición en los resultados.
Por otro lado, si los usuarios hacen click en algún enlace que les da error, haces que la experiencia que tienen con tu web sea negativa y se vayan por donde han venido aumentando el porcentaje de rebote y perdiendo visitas.
Broken Link Checker lo que hace es rastrearte la web en busca y captura de este tipo de enlaces negativos, ya sean internos entre tus propias páginas, o externos hacia otros sitios web. Cuando el plugin encuentra uno de estos errores te muestra un aviso para que revises el enlace y lo arregles o sustituyas por otro. Si lo prefieres, puedes configurar las alertas para que te lleguen a tu correo electrónico.
404 Redirected
Este es otro de los plugins SEO para WordPress más importantes para corregir errores que puedan estar penalizándote.
En alguna ocasión te puede pasar que creas una página o una entrada del blog con una url que luego te arrepientes y cambias de nombre. Si cambiamos la url y ya está, si alguien intenta acceder a la url antigua, ya sea porque la tiene guardada en favoritos, o porque te han enlazado hacia esa página en concreto, visitarán un bonito error que a Google no le gusta. Para solucionar este tipo de errores, la mejor manera es instalar un plugin que te permita hacer redirecciones para que cuando un usuario vaya al enlace antiguo que ya no existe, le puedas redirigir automáticamente a otra página.
Plugins SEO para WordPress para conseguir tráfico
Vamos terminando con los últimos dos plugins que, si bien no afectan directamente al SEO, si que tienen correlación indirectamente a través de otros factores. Hablo del factor tráfico. Si tu aumentas el tráfico de tus contenidos, Google lo verá con buenos ojos y te será de utilidad a a hora de mejorar el posicionamiento de tu web.
Monarch
Ya sabemos que las redes sociales no te ayudan a posicionar directamente. Da igual las veces que te hayan compartido en Facebook o retwiteado tus contenidos que Google no lo tendrá en cuenta. No obstante, lo que si tiene en cuenta es el número de visitas que recibes. Por tanto, si tus contenidos son muy difundidos en redes sociales, el tráfico aumentará y con ello mejorará tu posicionamiento SEO.
¿Buscas un tema para WordPress que sea rápido cargando y esté optimizado para SEO?
Monarch es el plugin de redes sociales que más me gusta por su diseño sencillo y bonito, y porque además no consume casi recursos. Puedes colocar los botones de compartir de tus redes sociales principales en varias zonas y personalizar el diseño y las animaciones. Con este plugin, cada vez que un usuario haga click en alguno de los botones, podrá compartir el contenido de la página en un sólo click sin tener que copiar el enlace ni poner ningún título. Monarch ya lo hace por tí.
Click to tweet
Una de las formas para lograr viralidad para tus contenidos es insertar pequeñas frases que la gente que te lea pueda twittear con tan solo hacer un click. Este plugin te permitirá hacer eso para que el usuario comparta aquellas frases que tú le pones en bandeja dentro de un recuadro.
Antes de acabar, te quería dejar otros artículos que seguramente puedan interesarte:
- Tutorial KWFinder, la mejor herramienta gratuita para encontrar las mejores keywords para tu web y blog.
- Super guía 2019 para aprender WordPress.
¿Tienes alguna duda?
Espero que te haya gustado este listado con los mejores plugins SEO para WordPres. Si es así, por favor comparte este post en tus redes sociales, suscríbete al blog y échale un ojo a mi canal de YouTube donde hablo de SEO, diseño web y marketing digital..
Para terminar me gustaría conocer tu opinión acerca de estos plugins SEO y saber si añadirías algún otro para mejorar el posicionamiento de tu web en WordPress.