WordPress

Guía completa para Activar las Notificaciones Push en tu web o blog WordPress

By 25 enero, 2018 13 Comments

Las notificaciones push se han puesto de moda últimamente en muchos sitios web. Es otra manera de aumentar nuestro tráfico y hacer que los usuarios que ya nos han visitado, vuelvan a nuestra página.

Por eso, hoy quiero enseñarte qué son exactamente este tipo de notificaciones, cómo pueden ayudarte a aumentar tu audiencia y cómo instalarlas en tu sitio web hecho con WordPress a través de un sistema muy sencillo de utilizar.

¿Que son las notificaciones push?

Las notificaciones push son unos mensajes que podemos utilizar en nuestro sitio web o app, para avisar a los usuarios que hemos lanzado una nueva oferta en nuestra tienda online, para notificar a los lectores de nuestro blog que hemos publicado una nueva entrada, o simplemente, para comunicar alguna noticia a las personas que están suscritas de una manera rápida y directa.

Estos mensajes pueden aparecer como una notificación más en nuestro teléfono móvil, junto a las típicas de Whatsapp, o en el lateral del navegador mientras navegas por internet.

 

Para que estas notificaciones lleguen a los usuarios, haremos que la primera vez que visiten nuestro sitio, les aparezca un mensaje muy sencillo en el que les preguntemos si desean recibir estas pequeñas notificaciones.

Basta con que el usuario haga clic en el botón de permitir y ya tendremos un suscriptor más.

activar y personalizar notificaciones push en wordpress

Resumiendo:

  1. Usuario visita nuestra página web.
  2. Salta un pequeño mensaje en el que le preguntamos si quiere recibir notificaciones de nuestro sitio web.
  3. El usuario acepta sin tener que introducir ningún dato personal ni email.
  4. Cada vez que queramos, podremos enviar a todos los usuarios que lo hayan permitido una notificación push.

Mola, ¿no?

¿Por qué utilizar notificaciones push en tu web?

Hoy en día es existe una competencia brutal en casi cualquier sector, lo que se traduce en que cada vez es más difícil captar visitantes y que éstos recuerden nuestro sitio y vuelvan a menudo. Una de las mejores maneras de hacer que vuelvan es invitándoles a que se suscriban a nuestro Newsletter. De esta manera, podremos avisarles por email cada vez que lancemos nuevos contenidos en nuestro blog o queramos comunicarles una oferta en concreto.

Recurso Extra: Si buscas una buena plantilla para WordPress, aquí te dejo un listado con las 30 mejores de 2018
Ir al listado

No obstante, debido a la gran cantidad de spam que recibimos diariamente en nuestras bandejas de correo electrónico, a muchos usuarios no les gusta dejar sus datos y su email en cualquier sitio. Aquí es dónde las notificaciones push juegan con ventaja, ya que no hace falta que los usuarios dejen ningún dato. Solo tienen que pulsar en permitir y ya los tendremos fichados.

Otra de las ventajas de las notificaciones push es que, a diferencia de una campaña de email marketing, el usuario recibe la notificación justo en frente de sus ojos. Con los emails, el usuario tiene que acceder a su correo electrónico y luego ir a la pestaña de promociones.

notificacion push movil

Además, muchas veces para conseguir que los usuarios se suscriban, necesitamos mostrar el formulario hasta en la sopa haciendo que el diseño de nuestra web se ensucie. E incluso a veces se utilizan pop ups con formularios dentro, lo que dificulta mucho la navegación y nos obliga a cerrarlo para poder seguir viendo el resto del contenido.

El sistema de notificaciones push, nos permite no inteferir en la navegación del usuario ni tampoco en el diseño de la web.

Y por último, con este tipo de notificaciones podemos recordarles nuestra presencia a cualquier usuario que haya visitado nuestra web, por lo que estamos haciendo una pequeña campaña de branding casi sin darnos cuenta.

Recurso Extra: Aprende a crear una Landing Page perfecta con estos 15 consejos
Ir a la guía

Gracias a las notificaciones push podremos tener la posibilidad de comunicarnos con nuestros clientes y visitantes tantas veces como queramos sin esperar a que vuelvan a nuestro sitio o visiten su bandeja de entrada de su correo electrónico. Podríamos decir que estamos ante un nuevo tipo de Remarketing.

Eso sí, antes de ponerte manos a la obra y activar las notificaciones push en tu web, tienes que tener en cuenta que este tipo de mensajes pueden ser percibidos como elementos intrusivos para ciertos usuarios. Por lo que te recomiendo monitorizar con Google Analytics si tienes variaciones a la baja de tráfico.

Como todo en el marketing online, lo bueno es que podemos hacer pruebas y medir los resultados para comprobar si la estrategia funciona o no, y actuar en consecuencia.

¿Como activar las notificaciones push en tu web con WordPress?

Existen decenas de opciones para activar las notificaciones push en tu sitio web con WordPress. No obstante, yo quiero enseñarte una que he probado y  funciona a las mil maravillas. Además, es totalmente gratuita y muy sencilla de configurar. Hablo de One Signal.

One Signal es un plugin gratuito que puedes encontrar en el repositorio de plugins de tu propio panel de administración de WordPress. Para instalarlo ve a Plugins > Añadir nuevo y pon en el buscador OneSignal. Si lo prefieres, puedes descargártelo de aquí.

Cuando lo hayas instalado y activado, se creará en el menú lateral izquierdo un apartado llamado OneSignal Push. Aquí ve a la pestaña Setup y crea una cuenta gratuita en la web de OnSignal como te pide el plugin.

activar notificaciones push web wordpress

Ahora elige la opción Web Push y dale a siguiente hasta llegar a una pantalla en la que aparece un botón que pone algo similar a Add new app. Dale un nombre, como por ejemplo Notificaciones push wordpress y creála.

Ahora tendrás que elegir la o las plataformas dónde deseas que aparezcan las notificaciones push de tu web. De momento, vamos a seleccionar Web Push.

activar notificaciones push wordpress

Ahora el plugin te preguntará qué tipo de web tienes. Si utilizas WordPress, selecciona Website builder y luego haz clic en WordPress.

A continuación saldrá una ventana que te pedirá qué sitio web quieres vincular. Pon tu página web, el la URL de la imagen que quieras que aparezca en las notificaciones y dale a Save. Si no tienes el protocolo HTTPS en tu sitio web con un certificado SSL instalado, haz clic en My site is not fully HTTPS y continua.

plugin one signal activar notificaciones push web wordpress

Ahora, One Signal te dará dos claves: la APP ID y la API KEY. Cópialas y vuelve a tu WordPress, concretamente al apartado de configuración del plugin. Ahí es donde tienes que pegar las dos claves que acabas de obtener.

Te lo muestro en esta imagen:

configurar notificaciones push wordpress

Con esto habremos configurado las notificaciones push para navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox. No obstante, para activar las notificaciones push en tu web WordPress y que éstas salgan a personas que utilicen Safari como navegador por defecto, tenemos que hacer una cosa más.

Vuelve a la web de One Signal y en el apartado Settings verás que puedes activar ahora la plataforma Apple Safari.

configurar notificaciones push web wordpress

Introduce la URL completa de tu sitio web, el título de tu página y adjunta la imagen que quieras que aparezca en el mensaje. Cuando termines, dale a Save y pasará a estar activo.

Ahora vuelve a entrar en Apple Safari y verás que ahora has obtenido un Web ID. Cógelo y ve a la configuración del plugin y justo debajo de la App ID y de la REST API key pégala.

A continuación, si quieres que cada vez que publiques un post en tu blog le llegue una notificación a los usuarios suscritos de forma automática, activa dicha opción como muestro en el pantallazo:

Por último te falta activar la opción que pone «Automatically prompt new site visitors to subscribe to push notifications»  y que sirve para mostrar automáticamente el mensaje para que se suscriban los nuevos visitantes que lleguen a tu web.

¡Ya tienes las notificaciones Push activadas en tu web WordPress! Abre una pestaña en tu navegador y compruébalo. verás que aparece el mensaje para que los usuarios se puedan suscribir a ellas.

Ahora se irán acumulando los usuarios que se suscriban en un listado que podrás ver en tu cuenta de One Signal, en el apartado de Users.

enviar notificaciones push one signal

Además de mostrar el típico mensaje, One Signal te da la posibilidad de añadir un icono de una campanita flotante para que los usuarios puedan suscribirse pinchando en ella. Incluso nos deja poner un mensaje de tipo pop up incitando a la suscripción. Esto último es bastante intrusivo desde mi punto de vista.

Trackea y mide los clics

Ahora que ya lo has configurado, te recomiendo que hagas un seguimiento que te permita ver si este tipo de alertas funcionan bien y los usuarios vuelven a tu sitio web o, si por el contrario, tus usuarios no les hacen ni caso.

Para ello utilizaremos los parámetros UTM de Google Analytics. Este tipo de parámetros nos permite añadir métricas a los enlaces que contienen las notificaciones push, de manera que podamos saber cuántas personas hacen clic en ellas.

Recurso Extra: Aprende analítica web con este Mega Tutorial de Google Analytics
Ir a la guía

Por ejemplo, para identificar las visitas a través de las notificaciones push, podremos utilizar los parámetros UTM de Medio y Fuente del siguiente modo:

https://tudominio.com/?utm_medium=push&utm_source=notifications

Este tipo de parámetros se añaden en la pestaña de Configuración del plugin, como te muestro a continuación:

De esta manera, desde Google Analytics podrás segmentar esas visitas y ver si los usuarios vuelven a tu web gracias a las notificaciones.

Personaliza y envía los mensajes

Ahora que ya tienes todo configurado, puedes ir a la web de One Signal y, en el apartado de Messages, podrás crear tus primeros mensajes y empezar a enviar notificaciones personalizadas a tus usuarios.

Primero selecciona tu audiencia (puedes crear varias según idioma, navegador, tipo de dispositivo, engagement…) y personaliza tu mensaje.

Ahora solo queda que pruebes la herramienta y envíes unas cuantas alertas para probar su funcionamiento y eficacia.

¿Tienes alguna duda?

Como puedes ver, las notificaciones push de WordPress son bastante sencillas de configurar. Si sigues estos pasos al pie de la letra, en menos de 5 minutos lo habrás hecho y tendrás una nueva fuente de visitas recurrentes.

Cuando pruebes esta estrategia, estaré encantado que me escribas en los comentarios cuáles han sido tus resultados y si ha merecido implantar el plugin One Signal en tu web. Y si tienes dudas, ¡cuéntamelas en los comentarios!