¿Tienes una tienda online con WooCommerce y quieres aumentar tus ventas? Entonces estás en el sitio adecuado, ya que he recopilado 5 de los mejores plugins WooCommerce que te ayudarán en esta tarea. Y lo mejor de todo es que menos 1, ¡el resto son gratis!
Son plugins muy sencillos de configurar y utilizar. Algunos incluso solo hay que instalarlos y activarlos y ya aumentarán las conversiones de tu ecommerce para que factures más desde el minuto 0.
Y si además de plugins estás buscando un buen theme para tu ecommerce, aquí te dejo el listado con las mejores plantillas para WooCommerce que he hecho para tí y que ya incluyen muchos plugins como los que muestro a continuación, además de otros adicionales. Así mismo, también te dejo otros artículos que quizás sean de utilidad para tu web y al final verás un checklist descargable para asegurarte de que tienes tu web optimizada:
- ¿Cómo elegir el mejor hosting para tu web y no morir en el intento?
- Tutorial WordPressn 2019 para crear cualquier tipo de web desde cero.
- Instalar WordPress: La manera más rápida y sencilla de hacerlo.
Índice de contenidos
WooCommerce Product Stock Alert
Seguramente en alguna ocasión te habrás preguntado qué hacer con los productos agotados de tu tienda online. Hay personas que los eliminan, gente que los deja en el listado sin hacer nada con ellos, otros los redirigen a otros productos similares…
Hay muchas opciones, pero solo una aumenta las ventas en tu tienda y yo te voy a contar cómo con un plugin WooCommerce llamado WooCommerce Product Stock Alert.
Vamos a ponernos en el caso de que tienes productos que se han agotado temporalmente y que vas a volver a tener stock en breve. Para estos casos, lo mejor es hacer que los usuarios que lleguen a esos productos, puedan activar una alerta que les avise cuando los vuelvas a tener disponibles.
De esta manera, cuando una persona interesada llegue a una de tus fichas de producto y vea que no está disponible, podrá suscribirse y así nos aseguraremos de que vuelva a nuestra tienda para comprarlo.
El funcionamiento es sencillo:
- Usuario llega a la ficha de producto y ve que está agotado.
- Ofrecemos la posibilidad de activar una alerta introduciendo su email.
- Una vez suscrito, cuando volvamos a tener stock disponible, automáticamente el plugin enviará un correo electrónico con un enlace directo al producto.
Pero no acaba aquí. Este plugin para WooCommerce gratuito te permitirá ver la cantidad de clientes interesados por cualquier producto agotado, lo que te dará una idea del interés que tiene cada producto y cuál de todos deberías reponer antes.
Tan solo tienes que instalarlo y activarlo para que aparezca en el apartado de WooCommerce un subapartado llamado WC Stock Alert.
Allí podrás personalizar el mensaje de la caja y el formulario de suscripción a cada producto, así como el color de los botones y el correo electrónico que se enviará de forma automática a los usuarios cuando se suscriban y cuando reciban la alerta de que volvemos a tener disponible ese producto.
Y por si esto fuera poco, en Herramientas-> WC Stock Alert Export podrás exportar la lista de suscriptores y el cliente podrá darse de baja de un producto que ya se ha suscrito cuando quiera.
Sin duda, uno de los mejores plugins para WooCommerce gratis que hay para conseguir que los usuarios vuelvan a tu tienda.
Woo Custom Stock Status
Una estrategia que funciona siempre muy bien para aumentar las ventas tu tienda online, es crear un sentimiento de urgencia en los usuarios que visitan tus fichas de producto. Es decir, crear un pequeño miedo, haciéndoles pensar que se pueden quedar sin el producto que están mirando si no se dan prisa y lo compran rápidamente porque quedan pocas unidades.
Con una simple pero efectiva llamada a la acción cerca del botón de comprar, podemos hacer que las conversiones se incrementen notablemente.
Recurso extra: Si todavía no has pasado tu tienda online a HTTPS y no dispones de un certificado SSL, puedes tener problemas con la protección de datos y pagos en tu ecommerce.
Y lo bueno, es que con WooCommerce lo podemos hacer de una manera muy simple. En el apartado WooCommerce > Ajustes > Productos > Inventario, tienes una opción que te permite mostrar un mensaje de las unidades que quedan en cada página de producto.
Sin embargo, los mensajes que muestra WooCommerce por defecto son muy sosos y no se pueden personalizar. Con el plugin para WooCommerce Woo Custom Stock Status podremos poner el mensaje que queramos y cambiar su color en función de las unidades disponibles.
Fíjate qué diferencia entre el mensaje por defecto y el mensaje que he personalizado con este plugin para WooCommerce.
Pero no solo nos permite modificar el mensaje por defecto de WooCommerce cuando quedan pocas existencias, si no que también nos sirve para modificar el mensaje predeterminado de «Hay existencias» que sale automáticamente en los productos y que no aporta nada.
Fíjate de nuevo en la diferencia entre un mensaje y otro:
Y lo mejor de todo es que es un plugin para WooCommerce gratuito y sencillísimo de utilizar. Tan solo tienes que instalarlo y activarlo y aparecerá en los ajustes del inventario de WooCommerce una nueva pestaña llamada «Custom Stock«.
Es ahí dónde podrás poner los textos que quieras que salgan en cada uno de los casos (quedan existencias, hay pocas existencias, producto agotado…) y también podrás elegir el color que quieres asignarle a cada uno de los mensajes.
Every Order Coupon for WooCommerce
Y aquí llega mi plugin WooCommerce preferido de este listado. Sin duda un must que debes tener si quieres aumentar las ventas recurrentes de tu tienda online.
¿Pero qué hace este plugin para WooCommerce? Te preguntarás. Básicamente hace que aquellos clientes que ya te han comprado una vez vuelvan a hacerlo de nuevo.
¿Cómo? Generando y enviando un cupón de descuento automáticamente a cada persona que haya comprado en nuestra tienda aplicable a futuras compras. Sin duda un gran incentivo para volver a comprar de nuevo.
Los cupones se enviarán por correo al usuario con un enlace, el código que deben utilizar el importe o porcentaje del descuento y la fecha límite que tienen para usarlo. Además también serán visibles para el cliente en su página «Mi cuenta».
Y como funciona sobre el sistema de cupones de WooCommerce, podrás generar el cupón utilizando todas las opciones de los cupones normales:
- Gasto mínimo: podrás definir el gasto mínimo que tiene que hacer el cliente para poder aplicar el descuento.
- Tipo de uso: si quieres que el cupón no se pueda acumular a otros cupones existentes u otras ofertas.
- Excluir artículos rebajados: Si quieres que el cupón no se aplique en productos que ya tengan una rebaja de por sí.
- Categorías de producto: en caso de que quieras que el cupón se aplique a ciertas categorías, puedes hacer seleccionándolas en este apartado.
El procedimiento sería el siguiente.
- Descargas el plugin desde este enlace.
- Instalas y activas el plugin
- Creas el cupón descuento con las restricciones que quieras en WooCommerce > Cupones
- Vas a WooCommerce > Ajustes > Integraciones y habilitas el envío d los cupones automáticos
- Vas a WooCommerce > Ajustes > Emails y allí verás los emails nuevos que han aparecido. Allí verás todos los campos de personalización y podrás escribir el correo electrónico que quieres que reciban los clientes.
Como puedes ver, este plugin para WooCommerce es muy sencillo de configurar y te garantizo que tus ventas aumentarán gracias a las compras recurrentes incentivadas por estos descuentos.
Productos agotados al final
Si lo sé, el nombre no está muy currado, qué se le va hacer. Este plugin WooCommerce lo he desarrollado yo mismo para que cualquiera pueda utilizarlo simplemente instalándolo y activándolo.
¿Y qué es lo que hace?
Pues básicamente mover los productos que tengas agotados al final del listado. Con esto conseguirás que los productos que tienes temporalmente agotados no sean tan visibles y, de esta manera, los usuarios verán en primer lugar los productos que si tengas disponibles sin que les molesten los otros.
Y lo bueno es que los clientes que aún así lleguen a estos productos agotados, verán la caja de suscripción que pusimos antes con el plugin que te expliqué un poco más arriba. Una jugada maestra vamos.
Tan solo tienes que descargártelo gratis haciendo clic en este enlace y subirlo a tu web. A cambio, te agradecería que compartieras esta entrada :-D.
Visual Term Description Editor + Snippet PHP
Para poder vender más en tu tienda online, lo primero que necesitas son visitas. Y unas de las mejores secciones de tu tienda online para lograr eso son las páginas de categorías donde se agrupan productos de una misma temática o que comparten una característica que definen sus productos.
Por ejemplo, si tienes una tienda online de ropa, seguramente tengas páginas de categorías como estas:
- Chaquetas: listado con todas las chaquetas que vendes.
- Pantalones: listado con todos los pantalones que vendes.
- Camisetas: listado con todas las camisetas que vendes.
Y seguramente también, no las estés trabajando actualmente. Simplemente aparecerán los productos y ya está. Y eso amigo mío, no es suficiente si quieres que Google te posicione esas páginas en los primeros resultados de búsqueda. Fíjate cómo lo hace PcComponentes:
Como puedes ver, necesitas texto. Un buen contenido que le de contexto a ese listado y haga entender a Google de qué trata esa sección de tu web catapultará las páginas de categorías a los primeros puestos.
Si por ejemplo tienes una categoría en la que agrupas todas las camisetas sin mangas, deberías añadir un contenido cuya palabra clave objetivo fuera «camiseta sin mangas», «comprar camisetas sin mangas» y similares.
Por tanto tienes que ir a la página de dicha categoría siguiendo la ruta Productos > Categorías y allí editar la categoría a la que quieras añadir contenido. Verás que hay un apartado para la descripción en la que debes escribir dicho contenido.
No obstante, seguramente veas que no puedes poner títulos, textos en negrita, diferentes párrafos… Vamos, que las opciones de maquetación brillan por su ausencia.
Pero si instalas y activas el plugin Visual Term Description Editor, verás que cuando vuelvas a este apartado tendrás las típicas opciones del editor de texto de WordPress, como los títulos, listados, negritas y mucho más.
Ahora bien, seguramente después de editar este aprtado y añadir tu texto para posicionar en Google esta categoría, dirás:
¡Pero si el texto se pone encima de los productos y hace que éstos no sean visibles a primera vista!
Lo sé y eso no es nada bueno porque estamos restándole visibilidad a lo más importante, que son las productos.
Para solucionar este problema, he creado este snippet de código php que manda el texto que pongas en la descripción a la zona baja de las categorías, es decir, justo debajo del listado de productos. ¡Yeah!
Gracias a esto tus productos serán visibles y tu texto no molestará al usuario pero si valdrá para posicionar tu categoría.
Código a insertar en el archivo functions php de tu tema:
remove_action( ‘woocommerce_archive_description’,’woocommerce_taxonomy_archive_description’, 10 );
add_action( ‘woocommerce_after_shop_loop’, ‘woocommerce_taxonomy_archive_description’ );
Tan solo tienes que ir al archivo functions.php de tu plantilla y colocarlo en la parte superior o inferior. Por si no lo sabes, dicho archivo se encuentra siguiendo la siguiente ruta: wp-content > themes > tu tema
Recurso extra: Listado con las 40 mejores plantillas WordPress de 2019
Regalo extra: Checklist de optimizaciones para tu tienda online con WooCommerce
Además de estos plugins WooCommerce, existen muchas optimizaciones que puedes hacer en tu tienda online para aumentar las ventas. Muchas de ellas las hicimos mi amigo Rafa Arjonilla y yo en un taller del evento de Marketing Digital CongresoWeb 2018, y otras las enseñamos en el curso de WordPress de Aula CM.
Si no pudiste asistir al congreso, no te preocupes porque hemos preparado un pequeño checklist que te puedes descargar gratuitamente haciendo clic en este enlace. En él encontrarás muchos ejemplos de optimizaciones que harán que tus conversiones aumenten exponencialmente.
¿Añadirías algún plugin para WooCommerce más?
Espero que te haya gustado este contenido y que puedas aumentar las ventas de tu tienda online con estos plugins WooCommerce. Si tienes cualquier duda o has probado más plugins que sean interesantes para tiendas online, no dudes en escribírmelo en los comentarios y estaré encantado de añadirlo.