Community Manager

Cómo conseguir seguidores en Twitter: Trucos + Personalización

By 25 junio, 2016 enero 5th, 2019 15 Comments

¿Te acabas de crear una cuenta y no sabes cómo conseguir seguidores en TwitterHoy comparto contigo esta guía 2017 en la que te enseñaré a ganar seguidores en Twitter y de paso aprenderás a tener un buen perfil personalizado.

Personaliza y optimiza tu perfil para conseguir seguidores en Twitter desde cero

Antes de conseguir seguidores en Twitter, es importante que tu cuenta esté personalizada y totalmente optimizada. Tienes que cuidar tu perfil al máximo para que resulte atractivo e interesante y de este modo atraigas seguidores. Tienes que evitar la frialdad y debes mostrarte tal y cómo eres, hablando de tú a tú a tus seguidores, y poniendo fotos reales para que sepan que están hablando con una persona y no una máquina.

Foto de perfil

Una vez tienes tu cuenta creada, lo primero que tienes que hacer si quieres ganar seguidores en Twitter es salir del cascarón y subir una foto tuya. Intenta que sea una en la que salgas bien enfocado y lo suficientemente cerca para que te podamos reconocer los demás.

Si es una foto de cara mirando a la cámara y en primer plano mejor que mejor. Si de verdad quieres potenciar tu marca personal, debes salir tú y solamente tú salvo raras excepciones. Nada de subir fotos “festivas” y nocturnas ni fotos con tu perro o tu pareja. Ten en cuenta que esta imagen seguramente sea lo primero en lo que la gente se fije cuando visite tu perfil antes de decidir seguirte y tienes que causar una buena primera impresión. 

En caso de que seas o representes a una empresa, sube una foto de tu logo con los colores de tu marca para que sea coherente con tu branding.

En cualquier caso, las dimensiones deben ser 400×400 píxeles para que se vea nítida cuando alguien haga clic.

Foto de portada

Si realmente quieres que tu perfil tenga un aspecto profesional, tienes que quitar ese fondo plano que te pone Twitter de manera predeterminada.

Si realmente quieres conseguir seguidores en Twitter, sube una foto de portada impactante, que se relacione con lo que deseas transmitir, haciendo notar lo que te diferencia del resto y a lo que te dedicas. Puedes incluso poner la URL de tu web o blog para arañar unas cuantas visitas de la gente más curiosa que visite tu perfil.

Recuerda que las dimensiones deben ser 1500×500 píxeles. 

Mantén una identidad constante

Intenta no cambiar muchas veces la foto de perfil. En Twitter la gente sigue a muchas personas, por lo que si no mantienes una imagen constante, será imposible hacer que te recuerden y sigas aumentando tus seguidores. 

Además, te recomiendo que esas fotos sean las mismas en todas las redes sociales en las que estés presente. Esto hará que la gente que te vaya visitando en distintas redes sociales te identifique fácilmente.

Completa la descripción de tu perfil

La biografía o descripción es el texto que aparece debajo de tu foto de perfil. Ten en cuenta que es la carta de presentación que tienes de cara a todos los usuarios de esta red social.

Escribe aquello que quieras transmitir a las personas que visiten tu perfil e incluye las palabras clave por las que quieras que te encuentren.

Por ejemplo, si eres Community Manager, tendrás que indicarlo en este apartado. Si no lo haces, cuando alguien utilice el buscador de Twitter para buscar un Community Manager, no aparecerás como resultado y estarás perdiendo un posible seguidor y/o un potencial cliente.

La biografía es una de las claves para conseguir seguidores en Twitter, así que piensa bien antes de ponerte a escribir. Si quieres puedes echarle un ojo a la descripción de mi perfil o de cualquier referente Social Media como Fernando Rubio, Miguel Florido o Claudio Inacio. Eso sí, no copies la biografía de nadie porque si no, ¿en qué vas a diferenciarte y destacar tú?

La última recomendación de este apartado es que uses algún hashtag para destacar las palabras clave más importantes. Por ejemplo, si te interesa el SEO, ponlo en forma de hashtag: #SEO. Debes tener en cuenta que no puedes abusar de los hashtags ya que #dificulta #la #lectura #y #parece #un #poco #artificial. Me vas pillando, ¿no? 😉 .

Enlaza tu web o blog

Incluye la url de tu blog. En caso de no tenerlo, ¡hazte uno ahora mismo!

Actualmente es una de las mejores maneras de realizar una estrategia de Marketing de Contenidos para atraer visitas y, entre esas visitas, potenciales clientes para tus servicios. Ten en cuenta que muchas de las personas a las que empieces a seguir curiosearán tu perfil y, probablemente, pinchen en el enlace que pongas.

Lo primero que tienes que hacer es elegir una plataforma para creártelo, contratar un buen hosting barato y empezar a crear tu blog y los contenidos de valor que te ayuden a crecer en seguidores.

Recurso extra: Aprende cómo instalar WordPress y crear tu propio blog
Ir a la guía

¿Cómo conseguir seguidores en Twitter de manera eficiente?

Ya tienes tu cuenta personalizada y preciosa pero… ¿Con esto basta para conseguir seguidores en Twitter e interacción? Las respuesta es no, pero no te preocupes que ahora te explico como ganar seguidores y aumentar tu visibilidad. 

Empieza a seguir a personas afines a tí

Utiliza el propio buscador de Twitter y busca a seguidores afines a tí. Por ejemplo, si eres Community Manager busca usando las palabras «Social Media», «Redes Sociales» o «Community Manager». Los usuarios que aparezcan en ese listado serán personas relacionadas con tu búsqueda por lo que sólo tienes que ir echando un vistazo a su descripción y a sus fotos de perfil y portada para empezar a seguirles. Te preguntaras…

¿Pero esto no iba de como conseguir seguidores en Twitter? 

Cuando sigues a alguien haces que a esa persona le llegue una notificación para avisarle y le aparece tu foto de perfil y tu nombre. Muchos de ellos visitarán tu perfil en ese momento y, si te lo has currado y compartes contenido de valor, tendrás muchas posibilidades de que te devuelvan el follow.

Una manera fácil de ganar seguidores en Twitter, ¿no?

Una estrategia que yo utilizo es usar Audiense para encontrar a seguidores potenciales. Con esta herramienta busco usando las palabras clave (por ejemplo, “Social Media”) y uso los filtros para que solo aparezcan usuarios que twittean a menudo. También puedes filtrar por la influencia o el número de seguidores y seguidos entre otros muchos criterios.

ganar seguidores twitter audiense

En cuanto a los que no te devuelven el follow, deja de seguirlos para equilibrar tu ratio de Seguidores/Seguidos. Un usuario que sigue a muchas más personas de las que le siguen, no es tan atractivo como uno que tiene más seguidores que seguidos.

Te recomiendo hacer esta técnica con mesura. No te pongas a seguir como loco todos los días a gente para que te devuelvan el follow e intenta que te sigan de una manera más natural.

Crea listas para ganar seguidores

Podríamos decir que una lista es un cajón donde podemos guardar y organizar por temáticas a los usuarios que nos interesa seguir. Por ejemplo, yo tengo una lista con los influencers de social media, otra lista con diseñadores WordPress, otra con los SEOs más influyentes, etc. De esta manera, si quiero saber qué se cuece en el ámbito del posicionamiento web, me voy a la lista de SEO y miro los tweets de esas personas. Si tuviera que buscar los tweets en mi timeline me volvería loco por la velocidad a la que se refresca el muro.

¿Pero esto sirve para conseguir seguidores en Twitter?

Rotundamente sí. Si yo quiero que me sigan Community Managers, será mejor que me haga una lista que se llame “Los mejores Community Managers” dónde iré incluyendo a usuarios, de modo que, cuando vean la notificación, se sentirán halagados por pertenecer a un grupo más exclusivo que si simplemente creamos una lista con un nombre más genérico y lo llamamos “Community Managers” a secas. Esto aumentará tus posibilidades de que se interesen por tí y te sigan.

El Blog como fuente de contenido de valor

¿Te he dicho ya que te hagas un blog? Uno de los factores más importantes para ganar seguidores en Twitter e interacción es crear y compartir contenido de valor que sea útil. Si a la gente le resulta valioso lo compartirá con sus followers y tus contenidos se difundirán exponencialmente. Cuanto más te compartan, más gente te conocerá y más seguidores irás consiguiendo. 

Si no tienes blog, puedes escribir tweets con información relevante e imágenes impactantes para llamar la atención. No obstante, crearse un blog es muy fácil con WordPress.

Otra técnica es retwittear tweets de otros que quieras que te sigan. De esta manera haces un 2×1, ya que compartes buen contenido y, además, a los usuarios les llega una notificación para avisarles de que les has rettwiteado. Si lo haces habitualmente, siempre sin ser pesado, seguramente te acabarán siguiendo ya que verán en tí un aliado que difunde sus contenidos.

Por otro lado, si lees un artículo de un blog o ves una noticia interesante, coge la URL y crea un tweet con ese contenido. Siempre que hagas esto cita la fuente con un “vía @usuario”. Prueba a hacerlo con este artículo. Si haces esto, al autor del contenido le llegará una notificación y quizás logres que te siga.

Utiliza Hashtags para ganar visibilidad

Los Hashtags son etiquetas que sirven para catalogar los tweets en función de un evento o temática. Los más famosos y con mas tweets diarios aparecen a la izquierda, en el panel de inicio de las cuentas de Twitter para que todos los usuarios puedan verlos. Puedes pinchar en cada hashtag para ver todos los tweets que lo contengan, sigas o no a las personas que lo hayan utilizado.

Pero… ¿en qué me beneficia el uso de hashtags y cómo los utilizo?

Por ejemplo, si incluyes en uno de tus tweets un hashtag muy conocido como #FelizJueves, serás visible para todas las personas que estén pinchando ese momento en esa etiqueta y, además, verán todos los tweets de las personas que también lo hayan escrito. Esto hará que gente desconocida que no te sigue pueda llegar a conocerte y, por tanto, a seguirte si le interesa lo que publicas.

Si usas esta técnica te recomiendo que lo hagas utilizando el hashtag de un evento relacionado con tu nicho.

Te pongo un ejemplo personal: hace poco tuvo lugar en Madrid la Reunión de Agencias de Marketing. Para ello se creó el hashtag #ReunióndeAgencias que fue trending topic durante casi todo el día. Como es un tema relacionado con mi público objetivo, publiqué varios tweets con contenido de valor usando ese hashtag. Ese día conseguí un puñadito más de seguidores de lo habitual.

¿Cuándo y cuántos tweets publico al día?

Depende mucho de tu nicho y del movimiento que tenga pero para empezar a conseguir seguidores en twitter yo te recomendaría ser activo y publicar unos 4 ó 5 al día en los horarios que tengas mayor público conectado. No hay un horario definido y concreto, ya que varía según tus seguidores. No obstante, Twitter es una red social de mañana y de principio de la tarde, por lo que reserva tus mejores cartuchos para esta franja horaria.

Recurso extra: Super guía de Google Analytics y analítica web
Ir al tutorial

Para saber la hora concreta te vuelvo a recomendar Audiense. En el panel de control o Dashboard tienes un apartado denominado “Mejor hora para twittear”, que te muestra según el día de la semana que hora concreta es la de mayor público. Apunta esas horas y programa tus tweets para esos momentos del día.

¿Has dicho programar?

Cierto, todavía no te he explicado que puedes programar tus tweets para que se publiquen el día y la hora que tu quieras sin tener que estar pendiente. En este post te enseño dos herramientas para ello: Hootsuite y Buffer.

Programa tus tweets

Una de las claves para conseguir seguidores en twitter es ser muy activo en las horas con mayor audiencia. Sin embargo, es imposible twittear a la hora exacta que mejor nos conviene día tras día, sobre todo si vas aumentando el volumen de tweets que publicas. Por ello, existen herramientas que te permiten redactar varios en un mismo día y programarlos para que se vayan publicando a lo largo de la semana. De este modo, tú te puedes dedicar a otras cosas.

Esto no significa que puedas programar 100 tweets y olvidarte de Twitter. Significa que sólo invertirás el tiempo una vez cada “x” días y el tiempo que te ahorras lo podrás dedicar a publicar tus tweets espontáneos que te apetezcan en cada momento, contestar mensajes directos o salir de la red social un rato sin miedo a perder el ritmo de publicaciones.

Hay muchas herramientas de programación, pero las más conocidas son Buffer y Hootsuite. Actualmente, yo utilizo Buffer porque me permite seleccionar horarios concretos e ir acumulando tweets más rápidamente que se irán publicando según los horarios que tengo establecidos. Si quieres saber las diferencias, tengo una comparativa de Hootsuite VS Buffer.

¿Tienes alguna duda?

Si hay algo que no te haya quedado claro te invito a que me escribas un comentario. Estaré encantado de leerte y responderte.

En caso de que ya hayas aplicado alguna de estas estrategias, ¿cuál es la que mejor te ha funcionado? ¿Puedes ayudarme a completar el post con algún consejo que no haya tenido en cuenta?

Si te ha gustado esta guía Twitter para saber cómo conseguir seguidores en Twitter y personalizar y optimizar tu perfil, por favor compártelo para que le pueda ser de utilidad a otra persona.